Finanzas personales: jóvenes se descapitalizan por ir a conciertos y entretenimiento
A pesar de que el consumo de los hogares mexicanos atraviesa por un momento de debilidad, las finanzas personales de los jóvenes mexicanos suelen verse mermadas cuando se trata de eventos de entretenimiento.
La euforia por acudir o el ‘temor por quedarse afuera’ (Fomo, en inglés) hace que las finanzas de los jóvenes incluso se vean comprometidas y las deudas se acumulen en el estado de cuenta.
Uno de los casos más recientes es la gira de Bad Bunny en CDMX, con precios que llegan a superar los 50,000 pesos por una entrada, según EL sitio de reventa StubHub, Y que originalmente se vendió por 12,200 pesos dentro de la boletera oficial Ticketmaster.
Otro ejemplo es la final de la Copa de Campeones de la Concacaf a celebrarse el 1 de junio y que disputará Cruz Azul vs. Vancouver Whitecaps, con un rango de 1,400 a 3,850 pesos.
En obras de teatro también se ofertan boletos cuyo costo es elevado. Por ejemplo, el Rey León, con un rango de precios entre 1,300 y hasta los 3,500 pesos.
El tema de los conciertos, el teatro, cada vez son más caros, pues por todos los elementos de producción que conllevan, pero pues aquí regresaríamos a la vieja máxima, o sea siempre insistir en la parte de crear un presupuesto y administrarse,
dice Adolfo Ruiz Guzmán de Bx+, en entrevista con EL CEO.
Cuidar de las finanzas personales sin abusar de los MSI
Uno de los consejos para evitar el deterioro de las finanzas personales, y en caso de acudir a uno de estos eventos, la principal recomendación es no abusar de los Meses Sin Intereses (MSI).
Bajo un escenario en el que una persona acumule compras a MSI para este tipo de eventos verá, de un momento a otro, un mayor desembolso que se acumulará por varios meses.
Ruiz Guzmán explica que una de las ventajas de los MSI es que puedes llegar al evento con la deuda liquidada, lo cual abre la oportunidad a no tener más preocupaciones cuando el show haya concluido.
Si lo empiezo a pagar desde hoy, lo voy administrando, lo voy gestionando y demás, pues entonces va a poder convertir en un fruto de mi ahorro. Pero si yo lo pago después voy a tener una deuda,
agregó el especialista en finanzas personales.
Identificar gastos
Las finanzas personales de los jóvenes tienen como fuente principal de ingreso su trabajo, en muchas ocasiones, el primero de manera formal, y aunque “parece una monserga”, el ahorro es la clave para no tener preocupaciones con el dinero.
“Si tienes un presupuesto, si te administras de una forma adecuada, vas a poder tener este tipo de gustos. Pero también es importante que también empecemos a fomentar la cultura del ahorro”, planteó Ruiz Guzmán.
También lee: