En la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los responsables del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto (TQO) informaron sobre el avance en las operaciones de ambos recintos y destacaron los ahorros generados en la construcción de ambas obras debido a la intervención del ejército.

Isidoro Pastor Román, director general del AIFA —que inició operaciones el 21 de marzo de 2022— reveló que el acumulado de pasajeros hasta 2024 alcanzó los 5 millones 969,742 pasajeros, con 57,060 operaciones. El promedio diario de usuarios a la fecha es de 16,279, con 144 operaciones.

La proyección para el AIFA al cierre de año es de 6 millones de pasajeros con 57,122 operaciones. Asimismo se informó que al inicio de operaciones el aeropuerto contaba con 6 rutas nacionales y 6 internacionales, y al día de hoy tiene 8 destinos internacionales y 34 destinos nacionales.

La construcción del AIFA, una de las obras insignias del presidente López Obrador, tuvo un costo al erario público de 80,324 millones de pesos (mdp), que se desglosa de la siguiente manera:

  • Construcción: 75,000 mdp
  • Gastos de operación: 5,324 mdp

La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se hizo en dos años y cinco meses y si se hubiera construído sin el apoyo del ejército, hubiera llevado cerca de cinco años su construcción, con un costo de 300,000 mdp

aseveró Isidoro Pastor Román.

El costo de construcción incluye el rediseño de la Ciudad Militar, la cual tiene el “equipo más moderno de todo el continente americano”, agregó. 

Por otra parte, el saldo a favor del AIFA al término de 2024 será de 22,348 mdp y la recaudación total será de 102,672 mdp, que se separan de la siguiente forma:

  • Propios del AIFA: 3,672 mdp
  • Por la aduana: 99,000 mdp

El Aeropuerto de Tulum de AMLO

Por otro lado, las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto (TQO), que inició operaciones el 1 de diciembre de 2023, ha acumulado 4,368 operaciones y 450,925 pasajeros, con un promedio diario de 21 operaciones y 2,168 usuarios, según Javier Diego Campillo, administrador del recinto.

Esta otra obra insignia de AMLO tiene una proyección al cierre de 2024 de 11,000 operaciones y 1 millón 400,000 pasajeros. Además plantea llegar a 5 destinos naciones y 12 internacionales, nueve de ellos a Estados Unidos, dos a Canadá y uno a Panamá, el cual se informó que iniciará el próximo 26 de junio.

De acuerdo con el funcionario, el Aeropuerto de Tulum tuvo un costo al erario público de 19,200 mdp y se construyó en un año y cinco meses. No obstante, señaló que un aeropuerto similar construido por otro medios hubiera tenido un costo de 35,000 mdp en un lapso de 3 años.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube