Pemex reconoce que lucha contra el huachicol no da resultados: 26,000 tomas ilegales en dos años

Pemex reconoce que lucha contra el huachicol no da resultados: 26,000 tomas ilegales en dos años

Pese a las medidas tomadas para combatir el huachicol, Pemex reconoce que no existe una mejora sostenida en los últimos años.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que el mercado ilícito de combustibles en México —mejor conocido como huachicol sigue vigente y es impulsado por el crimen organizado, un fenómeno que ha afectado tanto sus operaciones como sus finanzas.

ChihuahuaChihuahua

En un reporte enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Nueva York (SEC, por sus siglas en inglés), la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla advirtió que el país enfrenta un incremento en la actividad delictiva, principalmente por parte de cárteles de la droga y otras organizaciones criminales.

Pemex incrementa producción de gas natural, pero también quema más
Fotoarte: Natalia Montiel

Lo anterior ha provocado un incremento tanto en el robo de combustibles como de equipos y materiales de la empresa del Estado.

Las actividades delictivas, junto con los daños asociados a la vida humana y a la propiedad, pueden interrumpir las operaciones, el suministro y la distribución de nuestros productos, generar pérdidas económicas significativas e impactar negativamente la continuidad de nuestro negocio, nuestra situación financiera y nuestros resultados operativos

puntualizó Pemex. 


EL CEO la revista 4

La petrolera más endeudada del mundo también dejó ver la posibilidad de que algunos de sus empleados u otros servidores públicos formen parte del mercado del huachicol en México. 

Pemex reconoce que medidas no son suficientes

Pemex reconoció que las medidas aplicadas junto con el Gobierno de México para reducir el mercado ilícito de combustibles no han “producido una mejora sostenida en los últimos años”.

De acuerdo con datos de la propia empresa, en 2023 se detectaron 14,890 tomas clandestinas en ductos, mientras que en 2024 la cifra llegó a 11,774, para un total de 26,664 hallazgos en los últimos dos años.

La petrolera señaló que las autoridades federales han reforzado la seguridad mediante el fortalecimiento de las fuerzas militares y policiales, además de implementar estrategias para disminuir el robo y otras actividades delictivas dentro de sus instalaciones.

Pese a ello, la petrolera del Estado mexicano reconoció que “la actividad delictiva sigue siendo prevalente en México y es probable que persista”.

Nuestras instalaciones están expuestas a actos intencionales de sabotaje, terrorismo, bloqueos y piratería

apuntó Pemex en el documento enviado a la SEC. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO