Gobierno de Claudia Sheinbaum endurecerá los controles sobre las importaciones de acero

Gobierno de Claudia Sheinbaum endurecerá los controles sobre las importaciones de acero

De acuerdo con la OCDE, las importaciones de acero desde China llegaron a una cifra récord de 118 millones de toneladas en 2024.

La Secretaría de Economía (SE) fortalecerá los mecanismos de control y supervisión sobre las importaciones de siderúrgicos debido a que su comercio internacional se ha visto sometido a un mayor escrutinio, en particular la trazabilidad del acero y el posible desvío o triangulación de origen.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con un anteproyecto publicado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la medida viene a brindar mayor protección al mercado nacional en un contexto marcado por la sobrecapacidad, ya que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ésta alcanzará las 712 millones de toneladas en 2027.

A este respecto, se identificó que las importaciones desde China llegaron a una cifra récord de 118 millones de toneladas en 2024, que equivale a cinco veces la producción anual de acero en México.   

Por lo anterior, la dependencia propone modificar los criterios aplicables para la evaluación de las solicitudes del esquema de Avisos Automáticos de Importación de Productos Siderúrgicos (AAIPS), además de clarificar el uso de firmas autógrafas y sellos en la documentación presentada.

También prever mecanismos que permitan mitigar la sobrerregulación, tales como la ampliación excepcional del monto autorizado a los importadores inscritos en el Registro de Importadores de Productos Siderúrgicos (RIPS), a fin de no afectar negativamente sus operaciones comerciales.


EL CEO la revista 4
Acero
Fotoarte: Natalia Montiel

 Autorizaciones de importación de acero, a la baja

De acuerdo con el documento, se identificó una variación a la baja en el volumen de resoluciones favorables para la importación de acero, al pasar de 88,709 autorizaciones emitidas en 2024 a 87,353 en 2025.

La SE señala que esta disminución contrasta con el incremento observado en las solicitudes no aprobadas, que pasaron de 18,910 en 2024 a 44,489 en 2025, lo cual implica una mayor carga operativa para la autoridad competente y, en consecuencia, la necesidad de evaluar posibles ajustes normativos y procedimentales que permitan optimizar la gestión administrativa y facilitar el cumplimiento por parte de los usuarios.

Acero y aluminio mexicano resienten los aranceles de Trump
Fotoarte: Ericka Robles

¿Qué más se propone?

Asimismo, se estima necesario fortalecer los requisitos para el registro de proveedores en el Catálogo de Molinos —lista oficial de empresas productoras de acero— con el objetivo de evitar inconsistencias que afecten la trazabilidad de este producto siderúrgico y la certeza jurídica de las resoluciones emitidas.

Ese fortalecimiento se propone lograrlo con la incorporación de elementos que acrediten el carácter de molinos o transformadores de productos siderúrgicos, la residencia en territorio nacional de los proveedores de acero y la correspondencia entre los certificados presentados y los registros disponibles.

Finalmente, el anteproyecto plantea la aplicación de sanciones de hasta cinco años que impedirá a importadores, sus socios y representantes legales obtener nuevas autorizaciones si presentan información falsa, alterada o inconsistente.

Con información de El Financiero

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube 

back to top EL CEO