Dólar cede terreno ante un peso motivado por el posible recorte en la tasa de interés de la Fed

Dólar cede terreno ante un peso motivado por el posible recorte en la tasa de interés de la Fed

El dólar abre con pérdidas frente al peso mientras el mercado refuerza el optimismo por los posibles recortes de la Fed en diciembre.

El dólar estadounidense mantiene su corrección y abre la jornada de este miércoles con pérdidas frente al peso ante el optimismo de los inversionistas sobre un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para diciembre.

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda mexicana registra una apreciación de 0.12% y el tipo de cambio cotiza en 18.3634 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:15 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. De concretarse la tendencia al cierre, la moneda local extendería sus ganancias por segunda jornada consecutiva.

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.35 y un máximo de 18.41 pesos por dólar.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en:

  • Banamex en 18.87
  • Banorte en 18.70
  • Banco Azteca en 18.85
  • BBVA en 18.66
  • Casas de cambio en 18.36

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.11% para ubicarse en 99.77 unidades.


EL CEO la revista 4

Dólar extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva

La reciente depreciación del dólar se relaciona estrechamente con el entusiasmo de los inversionistas por el posible recorte en las tasas de interés por parte de la Fed en su próxima reunión de diciembre.

De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Monex, el sentimiento del mercado ha mejorado tras comentarios moderados del banco central estadounidense, lo que ha llevado a que la probabilidad de un recorte se ubique en 80%, superando ampliamente al 30% estimado en días anteriores.

Fed de Estados Unidos prevé más recortes a la tasas de interés, pero gradualmente
Fed de Estados Unidos prevé más recortes a la tasas de interés, pero gradualmente
Fotoarte: Natalia Montiel

Por otro lado, Kevin Hasset es el nombre que suena como el posible próximo presidente de la Fed, quien se encuentra alineado con políticas de tasas más bajas, lo que sigue reforzando las expectativas en el mercado. 

En el ámbito local, el flujo de remesas sigue siendo un soporte importante para la moneda mexicana, ya que México se mantiene como el mayor receptor en América Latina, y estas entradas de divisas continúan siendo determinantes para sectores como la vivienda y el consumo.

De acuerdo con Felipe Mendoza, CEO de IMB Capital Quants, se proyecta una caída anual de 4.5% en los envíos hacia cierre de 2025, lo que podría moderar el impulso estructural que han dado a la economía.  

La apertura del peso refleja un equilibrio frágil: por un lado el soporte estructural de las remesas y la digitalización del sistema financiero y por otro la incertidumbre sobre la política monetaria tanto local como internacional

indicó. Mendoza

Asimismo se publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual reveló que en el tercer trimestre del año, la población desocupada sumó 1.8 millones de personas, con lo que la tasa de desocupación se ubicó en 2.9%, menor a la del mismo trimestre de un año antes, cuando fue del 3.0 %.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO