Fuerte golpe de Mark Zuckerberg a Nvidia: acciones del fabricante de chips caen tras alianza Meta-Alphabet

Fuerte golpe de Mark Zuckerberg a Nvidia: acciones del fabricante de chips caen tras alianza Meta-Alphabet

Tras el supuesto anuncio de que Meta comprará chips de inteligencia artificial a Alphabet, Nvidia cae en sus operaciones de Wall Street.

La empresa de Jensen Huang, Nvidia, opera a la baja en las primeras operaciones bursátiles de este martes, luego de que The Information informará que la empresa de Mark Zuckerberg, Meta, comprará chips de inteligencia artificial (IA) fabricados por Alphabet. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con las fuentes del medio, Meta estaría planeando utilizar las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de la matriz de Google en sus centros de datos para 2027, además de que buscará adquirir los servicios de la unidad de nube.

Google Cloud está experimentando una demanda cada vez mayor tanto de nuestras TPU personalizadas como de nuestras GPU NVIDIA; estamos comprometidos a respaldar ambas, como lo hemos hecho durante años”

destacó una fuente de Google a CNBC. 

Al momento, Nvidia retrocede 6.55%, a 170.61 dólares por acción (Ciudad de México, 9:22 horas), de acuerdo con Investing. Con esto, la desarrolladora de chips extiende sus pérdidas en el último mes, donde registra una caída del 8.62%.


EL CEO la revista 4

Por su parte, Alphabet mantiene la tendencia alcista con la que cerró la jornada de este lunes, acercándose a la valoración bursátil de los 4 billones de dólares. Hasta el momento sus títulos en Wall Street suben 2.68%, a 327.19 (Ciudad de México, 9:25 horas), para alcanzar una capitalización de 3.87 billones.

Nvidia y Alphabet: la carrera de la inteligencia artificial 

La posible transacción entre Meta y Alphabet amenaza el negocio principal de Nvidia y su posición como líder en el desarrollo de chips, mientras que posiciona a Alphabet como una de sus principales competidores en la carrera de la inteligencia artificial. 

Nvidia ha liderado el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPU), un tipo de hardware desarrollado con IA; sin embargo con el crecimiento de los TPU de Alphabet, el mercado de los semiconductores se vuelve más competitivo. 

La matriz de Google lanzó su TPU de primera generación en 2018, inicialmente diseñado para uso interno en su negocio de computación en la nube. Desde entonces ha lanzado versiones más avanzadas de su chip, diseñadas para gestionar cargas de trabajo de inteligencia artificial.

Este posible acuerdo también impulsó a otras tecnológicas relacionadas con Alphabet, como  IsuPetasys  y MediaTek, que subieron 185 y 5%, respectivamente, durante las operaciones del mercado asiático de Corea del Sur y Taiwán, los cuales ya cerraron operaciones. 

Por su parte, Meta registra un incrementó en sus acciones del 2.28%, a 627.09 (Ciudad de México, 9:41 horas), de acuerdo con Investing, mostrando el entusiasmo de sus inversionistas tras el supuesto acuerdo con Google.

Con información de CNBC y Bloomberg

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO