Dólar pierde terreno ante a un peso que intenta frenar racha de cinco sesiones con pérdidas

Dólar pierde terreno ante a un peso que intenta frenar racha de cinco sesiones con pérdidas

El dólar abre con pérdidas frente al peso mientras el mercado recibe con cautela los datos económicos de México y se regresa el nerviosismo por los recortes de la Fed.

El dólar estadounidense sufre una ligera corrección y abre la jornada de este martes con pérdidas frente al peso ante el nerviosismo relacionado con la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos programada para el 10 de diciembre.

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda mexicana registra una apreciación de 0.30% y el tipo de cambio cotiza en 18.4509 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:15 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. De concretarse estos números al cierre, el peso frenaría su racha negativa de cinco jornadas con pérdidas. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.44 y un máximo de 18.53 pesos por dólar.

En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en:

  • Banamex en 18.99
  • Banorte en 18.85
  • Banco Azteca en 19.00
  • BBVA en 18.79
  • Casas de cambio en 18.44

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.18% para ubicarse en 99.96 unidades.


EL CEO la revista 4

Dólar pisa terreno negativo por primera vez en cinco sesiones

La reciente depreciación del dólar se relaciona con el regreso del nerviosismo entre los inversionistas ante la próxima reunión de la Fed programada para el 10 de diciembre, ante la incertidumbre sobre si habrá un recorte en la tasa de interés.

Asimismo, se publicaron los datos de las ventas minoristas en Estados Unidos, las cuales se desaceleraron en septiembre debido a la disminución de las ventas de automóviles. Según datos del Departamento de Comercio estadounidense, el valor de las compras minoristas aumentó 0.2%, tras un aumento del 0.6% en el mes de agosto.

Ventas minoristas de Estados Unidos caen 0.9% en mayo ante la incertidumbre por la economía
Fotoarte: Andrea Velázquez

De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Monex, en la jornada de este martes el peso es favorecido por los datos económicos locales, ya que también se dieron a conocer las cifras de ventas minoristas de septiembre. 

El peso recibe impulso de las ventas minoristas de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que las ventas minoristas de México aumentaron 3.3% anual, frente al crecimiento de 2.4% previo, en donde 7 de los 9 sectores presentaron un crecimiento. 

En ese sentido, Felipe Mendoza,  CEO de IMB Capital Quantes, comentó que este dato, aunque positivo, sugiere que el consumo sigue creciendo a un ritmo contenido, lo que limita presiones inflacionarias, pero también evidencia fragilidad en la recuperación interna. 

A esto se suma que México se consolida como el mayor receptor de remesas de América Latina durante 2025, un flujo que sigue siendo un soporte clave para el consumo privado y la estabilidad económica en el país.

Además, el sector financiero financiero mexicano, enfrenta retos adicionales, ya que las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), registraron retiros por desempleo por aproximadamente 31,000 millones de pesos al cierre de octubre.

Esta cifra es récord y refleja tensiones en el mercado laboral; además presiona la liquidez del sistema de pensiones 

aseguró Felipe Mendoza.

Para la sesión se espera que el dólar podría oscilar en un rango de 18.45 a 18.60 pesos, condicionado por la lectura de los flujos de remesas y la expectativa de política monetaria local.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO