Bancos proponen ‘tasa cero’ para nuevos comercios que acepten tarjeta; incluso fusionar CoDi y DiMo

Bancos proponen ‘tasa cero’ para nuevos comercios que acepten tarjeta; incluso fusionar CoDi y DiMo

Emilio Romano consideró que es muy importante que el tema del pago con tarjeta las comisiones de las tasas de intercambio venga acompañado de que el SPEI  tenga una interfase amiga.ble con el usuario.

En medio de plan del gobierno de reducir las comisiones en pagos con tarjeta, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, aseguró que ya hicieron una contrapropuesta: una “tasa cero”, medida debe ir acompañada por cambios en el SPEI, incluso considerar la fusión de DiMo y CoDi.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el representante del sector, los banqueros ya se reunieron con el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda, a quienes plantearon el objetivo de reducir el uso de efectivo y digitalizar la economía.

Sin embargo, Emilio Romano consideró que, para ello, el SPEI  tenga una interfase amigable con el usuario.

Eso quiere decir fusionar CoDi y DiMo, permitir que los pagos digitales puedan ser un sustituto de la tarjeta de crédito y débito y con esto lograr crear un ambiente realmente eficiente de pagos digitales a través de lo que tenemos que es el SPEI, pero con la terminación o con la habilidad del usuario de usarlo de manera sencilla

mencionó.


EL CEO la revista 4

Bancos proponen una tasa cero en comisiones

En este sentido, el presidente de la ABM dijo que esta semana hicieron una contrapropuesta a las autoridades para que la reducción de tasas en pagos con tarjeta se implemente de manera paulatina, además de la posibilidad de crear un universo tasa cero para los nuevos participantes.

Estamos poniendo en la mesa (…) Que ellos puedan estar dentro del esquema de intercambio con un mecanismo atractivo que no haya una barrera de comisiones que impida que crezca el universo de establecimientos

dijo.

Pagos con tarjeta: los riesgos

Romano reconoció que en los emisores de tarjetas existe un mercado que se tiene que seguir fomentando, porque prestan un servicio muy importante para la economía del país.

Para el presidente de la Asociación, los bancos digitales que apenas empiezan a ser autorizados, cuenta con ciertos niveles de comisiones que se deben mantener, para evitar una concentración en el mercado de tarjetas de crédito del país.

Coincidimos con el objetivo de lograr eliminar o reducir sustancialmente el efectivo en la economía, para eso disminuir las comisiones, mejorar los pagos digitales y lograr que México se digitalice desde el punto de vista financiero

destacó Romano.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO