BMV perfila su quinto día de pérdidas; Wall Street opera mixto mientras espera los resultados de Nvidia

BMV perfila su quinto día de pérdidas; Wall Street opera mixto mientras espera los resultados de Nvidia

La BMV abre con pérdidas este miércoles, mientras en Wall Street, el sector tecnológico busca recuperarse de la mala racha.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este miércoles con una ligera caída de 0.02%, a 61,972.78 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

ChihuahuaChihuahua

El mercado accionario mexicano extiende sus pérdidas después de haber caído de la mano de Grupo México durante la sesión previa, cuando bajó del nivel de las 62,000 unidades. De concretarse la tendencia, registraría su quinta sesión con caídas. 

Por su parte, los principales índices de Wall Street abren con resultados mixtos, luego de que los mercados registraron caídas por cuatro días consecutivos debido a las preocupación por las altas valoraciones de las empresas tecnológicas.

El S&P 500 cae 0.83%, a 6,617.32 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.12%, a 22,460.50 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.06%, a 46,058.51 unidades (Ciudad de México, 8:34 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV cae ante el incremento en la incertidumbre en los mercados

La BMV abre la jornada con números rojos y continúa extendiendo sus pérdidas por quinta sesión consecutiva. En Wall Street, los inversionistas redujeron sus temores de que las acciones de empresas tecnológicas relacionadas con inteligencia artificial (IA) se encuentren sobrevaloradas en el mercado. 


EL CEO la revista 4

Y es qué durante varias jornadas pasadas, empresas líderes en el sector tecnológico, como Nvidia, Palantir, Microsoft, Advanced Micro Devices (AMD), han sido las más castigadas, mientras que el sector salud destaca con mejor desempeño.

Seguimos creyendo que las preocupaciones sobre el estallido de una burbuja de IA son exageradas… al menos por ahora ,

escribió Chris Senyek de Wolfe Research.

La debilidad del sector tecnológico se produce antes de la publicación de los tan esperados resultados del tercer trimestre de la tecnológica Nvidia, prevista para después del cierre del mercado del miércoles. 

En ese sentido, los analistas esperan que el fabricante de chips, la mayor empresa del índice general, supere ampliamente las expectativas de Wall Street y pronostican un fuerte crecimiento de las ventas impulsado por la demanda de sus chips de IA. 

Mantenemos nuestra recomendación de compra de acciones relacionadas con la IA cuando el precio de las acciones está bajo, pero esperamos una sorpresa positiva por parte de Nvidia o una mayor corrección técnica para adoptar una postura de compra más agresiva

señaló Chris Senyek.

Precios del petróleo caen ante preocupación por sobreoferta

Los precios del petróleo abren la jornada con pérdidas, ya que se identificó un alza en los inventarios de crudo en Estados Unidos, lo que refuerza la preocupación por el exceso de oferta en el mercado. 

El contrato a diciembre del WTI de Estados Unidos cae 2.62% respecto al cierre de la jornada previa, a 59.15 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 retrocede 2.54%, a 63.26 dólares por barril, (Ciudad de México, 8:09 horas), según datos de Bloomberg.

Un informe de la industria petrolera estadounidense mostró un alza ene los inventarios, lo que reaviva la preocupación por la sobreoferta, aunque la baja de los precios era limitada por un mercado de combustible más ajustado por los ataques contra la infraestructura petrolera rusa.

Con información de CNBC, Reuters y Bloomberg

Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO