Peso opera con pérdidas ante dudas de inversionistas por publicación de datos económicos en EU
El peso mexicano abre la jornada de este lunes con pérdidas frente al dólar, presionado por las dudas de los inversionistas sobre la ‘necesidad’ de un recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
La moneda local registra una depreciación de 0.72% y el tipo de cambio cotiza en 18.4361 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 14:54 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Con ello la divisa nacional confirma su tendencia en zigzag.
Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.30 y un máximo de 18.46 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, al mismo precio que al cierre de la sesión previa, y manteniendo el mismo precio durante cinco jornadas consecutivas.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.24% para ubicarse en 99.54 unidades.
Peso retrocede ante menor apetito por el riesgo
La reciente depreciación del peso se relaciona con el escepticismo por parte de los inversionistas, sobre la ‘necesidad’ de un recorte en las tasas de interés de la Fed ante la reanudación de la publicación de datos económicos del gobierno estadounidense.
De acuerdo con el análisis financiero de Grupo Banorte, los inversionistas están con menos apetito por el riesgo, al tomar en cuenta la incertidumbre sobre la inflación y manifiestan inquietud por las valuaciones elevadas de empresas relacionadas con la inteligencia artificial.
En el frente comercial, el presidente Donald Trump prepara recortes arancelarios para los países latinoamericanos con el fin de atacar el problema de los altos precios de los alimentos.
En ese sentido, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard continúa con las conversaciones junto con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump, en torno a la revisión del tratado entre ambos países y Canadá (T-MEC), un tema clave para el comercio y la inversión.
Te podría interesar.







