México reduce su Línea de Crédito Flexible con el FMI a 24,000 mdd

México reduce su Línea de Crédito Flexible con el FMI a 24,000 mdd

La reducción del monto forma parte de la estrategia gradual de salida que México ha seguido desde años anteriores.

México renovó Línea de Crédito Flexible (LFC) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a petición del gobierno federal el monto se redujo a 24,000 millones de dólares (mdd).

ChihuahuaChihuahua

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), informaron que el 13 de noviembre se renovó la LFC por dos años más, lo que representa una solidez de la economía mexicana.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas

se lee en el comunicado.

El monto del financiamiento al cual accedió el país, representa una reducción de un 100%,  la cual pasó de un 300% a 200% de la cuota, lo que equivale a 17,800 millones de derechos especiales de giro.


EL CEO la revista 4

La reducción del monto forma parte de la estrategia gradual de salida que México ha seguido desde años anteriores. De acuerdo con Hacienda y Banxico, el entorno global y la menor vulnerabilidad del país ante una posible reversión de flujos de capital permiten avanzar en esta ruta y disminuir el tamaño de la línea de crédito.

Economía de México con solidez 

Esta decisión por parte del FMI, destaca que el país continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles a esta herramienta económica.

El organismo subrayó que México conserva bases macroeconómicas e institucionales firmes, además de un historial probado de conducción responsable en materia económica, que incluye cuentas públicas ordenadas, una trayectoria de deuda sostenible y un esquema sólido de política monetaria y cambiaria.

También reconoció la eficacia de la regulación y supervisión financiera, factores que, según el informe, apuntalan la estabilidad nacional.

La LCF funciona como un respaldo financiero que fortalece las reservas internacionales y sirve como herramienta adicional ante choques externos. Aunque México nunca ha utilizado los recursos, su existencia es vista como un blindaje que contribuye a mantener la confianza de los mercados.

Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO