Peso retrocede frente al dólar ante el optimismo por los futuros datos económicos de Estados Unidos

Peso retrocede frente al dólar ante el optimismo por los futuros datos económicos de Estados Unidos

El peso abre el día depreciandose frente al dólar ante la reapertura del gobierno estadounidense y el optimismo ante sus futuros datos económicos

El peso abrió la jornada de este viernes con una depreciación frente al dólar, el cual se fortalece luego de la reapertura del gobierno de Estados Unidos y los próximos datos económicos del país que podrían motivar a los inversionistas. 

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana pierde 0.25%, a 18.3667 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:08 horas), según datos de Bloomberg, extendiendo su caída con la que cerró la jornada de este jueves. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.30 y un máximo de 18.38 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, el mismo nivel con el que se vendió en las últimas dos jornadas

ChihuahuaChihuahua

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, retrocedió 0.11%, colocándose en 99.05 puntos


EL CEO la revista 4

Peso extiende caída tras reapertura del gobierno de EU y cautela en los mercados

El fin del cierre de gobierno de Estados Unidos provocó un fortalecimiento del dólar frente a las divisas internacionales, incluyendo la moneda nacional, mitigando el nerviosismo de los inversionistas estadounidenses que esperan los próximos datos económicos de la Unión Americana. 

Aunque los datos de empleo en Estados Unidos, los cuales estuvieron suspendidos durante el cierre de gobierno, generan cierta incertidumbre sobre una desaceleración del mercado laboral, los mercados tienen cierto optimismo sobre los datos de inflación, la cual se desaceleró en el último periodo. 

Estos datos podrían motivar a la Reserva Federal (Fed) a realizar un tercer recorte consecutivo a las tasas de interés en su próxima reunión, la cual se llevará a cabo el 9 de diciembre, siendo la última del año.

Además, de acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados internacionales mantienen ciertas dudas ante la incertidumbre financiera global, que se agudiza con los nuevos datos económicos de China que muestran una desaceleración en su economía y una caída en su inversión, lo que ha generado más cautela en los mercados. 

Esta cautela en los inversionistas ha desencadenado que estos disminuyan su apetito por las inversiones de riesgo, como las divisas de economías emergentes, donde se encuentra el peso mexicano. 

Durante la jornada, no se espera la publicación de nuevos datos económicos de México por lo que se mantiene las dudas sobre el crecimiento económico del país, luego de que datos pasados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostraron una caída de 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año. 

Esta situación mantiene la cotización del peso/dólar con una tendencia bajista aunque los inversionistas siguen con cautela ante los próximos datos económicos de Estados Unidos y México, que podrían mover a las monedas.

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO