BMV opera en nuevo máximo; en Wall Street vuelven las presiones por las valuaciones tecnológicas

BMV opera en nuevo máximo; en Wall Street vuelven las presiones por las valuaciones tecnológicas

La BMV opera con nuevo máximo intradía mientras Wall Street opera con presiones debido a que se reactivaron las dudas por la IA.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera la jornada de este martes con un avance de 1.51%, a 64,048.92 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

ChihuahuaChihuahua

Con estos números, el mercado bursátil mexicano reafirma una tendencia en zigzag y alcanza un nuevo máximo intradía, ‘contagiado’ por el optimismo ante la posible reapertura del gobierno en Estados Unidos.

Por su parte, los principales índices de Wall Street operan de forma mixta, presionados por el descenso del sector tecnológico, al regresar las dudas sobre las valuaciones de las compañías relacionadas con la inteligencia artificial.

El S&P 500 pierde 0.26%, a 6,815.44 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.72%, a 23,356.90 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.62%, a 47,657.91 unidades (Ciudad de México, 10:51 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

BMV se contagia de la posible reapertura del gobierno en EU

La BMV opera con un nuevo máximo intradía, por un cierto optimismo en los mercados mundiales ante las señales del fin del cierre de gobierno en Estados Unidos.


EL CEO la revista 4

En Wall Street, el buen ánimo no es suficiente y opera mixto debido a que el sector de inteligencia artificial (IA) está bajo presión nuevamente. Las crecientes preocupaciones sobre la valoración de empresas tecnológicas son el principal factor de duda entre los inversionistas.

Las acciones de la empresa de computación Core Weave abrieron con una caída de más de 10%, después de que las precisiones de la compañía decepcionaran a los inversionistas. Las acciones de Nvidia también retrocedieron, luego de que SoftBank vendiera su participación completa que tenía con el fabricante de chips por un monto de 5,830 millones de dólares.

Petróleo abre con ganancias

Los precios del petróleo operan la jornada de este martes con ganancias, ya que la preocupación por el exceso de oferta equilibra la incertidumbre sobre el impacto de las últimas sanciones de Estados Unidos al petróleo ruso.

El contrato a diciembre del WTI de Estados Unidos sube 1.55% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.07 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero 2026 gana 1.62%, a 65.14 dólares por barril, (Ciudad de México, 10:55 horas) de acuerdo con datos de Bloomberg.

De acuerdo con Tamas Varga, de PVM, las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a los principales productores y exportadores de petróleo rusos están afectando a las exportaciones de productos.

Con información de CNBC, Reuters, y Bloomberg.

Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO