El Buen Fin 2025 busca récord de ventas con más de 200,000 comercios participantes
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, invitó a los comercios familiares a registrarse para participar en el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, De la Torre destacó que esta edición representa “la fiesta comercial más importante del año”, y permitirá fortalecer el consumo interno con descuentos y promociones en todo el país.
Explicó que los negocios registrados podrán promover sus ofertas en medios digitales, mediante el portal oficial y la nueva aplicación móvil, que permitirá a los consumidores ubicar tiendas y promociones cercanas.
La Concanaco estimó que el Buen Fin 2025 generará una derrama económica superior a los 200,000 millones de pesos, cifra que representa un crecimiento de 15.7% respecto al año anterior.
Se prevé la participación de más de 200,000 establecimientos en El Buen Fin
A los participantes en esta edición se integra la Lotería Nacional, que emitirá un billete conmemorativo por los 15 años del programa y se conformó el tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se realizará el 5 de diciembre con una bolsa de premios de 500 millones de pesos.
El sorteo incluirá tanto a comercios registrados como a consumidores que realicen compras durante el Buen Fin en negocios formales.
Octavio de la Torre subrayó que el evento no sólo busca incentivar las ventas, sino también promover la formalidad y el uso de herramientas digitales en las micro y pequeñas empresas.
Queremos que los comercios familiares sean protagonistas del Buen Fin, que sus promociones lleguen a más personas y que la formalidad se traduzca en crecimiento económico
afirmó el presidente de la Concanaco.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el llamado a la ciudadanía para que en caso de que detecten alguna inconsistencia en los precios de los productos que se oferten se acerquen a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para alertar sobre el tema y se atienda pertinentemente.
Te puede interesar:









