BMV alcanza nuevo máximo intradia al superar los 63,500 puntos; tecnológicas rebotan en Wall Street

BMV alcanza nuevo máximo intradia al superar los 63,500 puntos; tecnológicas rebotan en Wall Street

La BMV abre en verde y se acerca a los 63,000 puntos, mientras Wall Street sigue resintiendo las dudas sobre las tecnológicas.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera la jornada de este miércoles con un avance de 1.78%, a 63,503.91 puntos.

ChihuahuaChihuahua

Con estos números, el mercado bursátil mexicano registra un nuevo máximo intradía al superar el nivel del 29 de octubre de este año, cuando se ubicó en 63,428.28 puntos, con lo que busca recuperarse de las tres caídas consecutivas de la semana previa y el inicio de ésta.

Por su parte, los principales índices de Wall Street operan con ganancias, mientras persisten las preocupaciones sobre la valoración en las compañías relacionadas con la Inteligencia artificial (IA), al iniciar la jornada con la caída del fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD).

El S&P 500 gana 0.76%, a 6,822.79 unidades; mientras que el Nasdaq Composite avanza 1.04%, a 23,591.88 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.62%, a 47,381.68 unidades (Ciudad de México, 11:49 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

BMV se sobrepone al nerviosismo del mercado

La BMV abre con movimientos positivos a pesar de que los mercados mundiales dan señales de nerviosismo ante la incertidumbre por la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.


EL CEO la revista 4

Por su parte, en Wall Street se recuperan las pérdidas, lideradas por el sector tecnológico, mientras los inversionistas continúan analizando las elevadas valoraciones en las que cotizan las principales empresas vinculadas con la inteligencia artificial (IA).

El mal desempeño está impulsado por las acciones de AMD, que retroceden 2%, esto después de publicar una previsión de márgenes que cumplió con las expectativas de los analistas, pero los dejó con ganas de más.

Arista Networks, otra empresa del sector de IA, también se ve afectada en la apertura de la sesión, registrando una caída de 6% tras sus últimos reportes trimestrales.

En cuanto a la temporada de reportes corporativos para este tercer trimestre, hoy se esperan los resultados de Qualcomm, otra empresa tecnológica.

Sin embargo, muchos inversionistas siguen siendo optimistas y creen que la tendencia a largo plazo sigue siendo favorable para las acciones tecnológicas, incluso si se produce un retroceso a corto plazo.

Creo que, dado lo prolongado que ha sido hasta ahora, esto sí que será preocupante a la larga, pero sigo pensando que llegaremos a fin de año

declaró Liz Young Thomas, directora de estrategia de inversión de SoFi.

Por otra parte, las empresas privadas de Estados Unidos registraron un aumento en los empleos ubicado en 42,000 puestos de trabajo. Esta cifra superó la previsión del Dow Jones, que apuntaba un aumento de 22,000, por lo que ayudó en el avance de la apertura.

Petróleo opera con pérdidas la jornada

Los precios del petróleo abren con pérdidas este miércoles, en un entorno de débiles datos económicos, junto con la apreciación del dólar estadounidense, mientras que los precios encontraron cierto apoyo en los productos refinados en medio de la caída de las acciones de la Unión Americana.

El contrato de WTI de Estados Unidos cae 1.29% respecto al cierre de la jornada previa, para ubicarse en 59.78 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero 2026 pierde 1.16%, a 63.69 dólares por barril, (Ciudad de México, 11:55 horas) de acuerdo con datos de Bloomberg.

Un dólar más fuerte encarece el petróleo cotizado en dólares para quienes poseen otras divisas, lo que puede afectar la demanda. Una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos suele impulsar la demanda.

Con información de Reuters, CNBC y Bloomberg.

Te podría interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO