BMV no logra mantener el verde y Wall Street cierra mixto pese al impulso de las tecnológicas

BMV no logra mantener el verde y Wall Street cierra mixto pese al impulso de las tecnológicas

La BMV cierra en rojo y mantiene una racha negativa de tres sesiones al hilo, mientras Wall Street cierra mixto mientras analiza resultados corporativos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con un pérdida de 0.98%, a 62,153.3 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

BMV 3 nov 2025

Con ello, la BMV continúa alejándose del nivel de las 63,000 unidades y de sus máximos históricos alcanzados la semana pasada, al sumar ya tres jornadas consecutivas en terreno negativo.

La emisora que registró mayores pérdidas el día fue Kimberly-Clark de México retrocediendo 4.89%, cotizando cada acción en 34.20 pesos, mientras que la compañía de seguros, Qualitas, fue la mejor desempeño tuvo en la jornada de hoy, con un avance de 2.52% a 172.72 cada título.

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street cierran la sesión con números mixtos, pese al impulso del sector tecnológico y al optimismo de los inversionistas ante la reducción en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

EL CEO la revista 4

El S&P 500 ganó 0.17%, a 6,851.97 unidades; mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.44%, a 25,972.94 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.48%, a 47,336.68 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


BMV cae de la mano de Kimberly-Clark de México

El mes de noviembre inició con un tinte positivo en los principales índices accionarios, aunque la BMV fue la excepción, lastrada por Kimberly-Clark de México en el marco del anuncio de la compra de Kenvue por parte de Kimberly-Clark Corporation.

En Wall Street, las acciones subieron en el S&P 500 y el Nasdaq a medida que los inversionistas se adentraban más en el sector de la inteligencia artificial tras una serie de anuncios de acuerdos.

El mercado de Wall Street se vio impulsado por las acciones de Amazon, que subieron un 4% tras anunciar un acuerdo con Open AI estimado en 38,000 millones de dólares. Cabe destacar que esta colaboración utilizará cientos de miles de chips de Nvidia

Las acciones de los fabricantes de chips también experimentaron un repunte el lunes después de que la empresa de centros de datos Iren alcanzó un acuerdo de 9,700 mdd con Microsoft, con la que también tendrá acceso a los GPU de Nvidia GB300.

El mercado está premiando hoy a los principales actores de la IA

indicó Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de DA Davidson.

Sin embargo, a excepción de las acciones tecnológicas, el mercado registró pocas ganancias durante la jornada, ya que más de 300 acciones del S&P 500 cerraron a la baja.

Petróleo cierra con ganancia ante la reducción en la producción de la OPEP+

Los precios del petróleo cierran la jornada de este lunes con ganancias debido a los planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de poner fin a sus aumentos de producción en el primer trimestre de 2026 (1T26)

Así los operadores ignoraron los temores por el posible exceso de oferta de crudo ante los datos débiles de la actividad manufacturera en Asia, lo que podría traducirse en una menor demanda.

El contrato a agosto del WTI de Estados Unidos ganó 0.07% a 61.02 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 sumó 0.14%, a 64.87 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

La OPEP y sus aliados acordaron aumentar la producción en 137,000 barriles por día (bpd) en diciembre y pausar los aumentos en el primer trimestre del próximo año, pero la suspensión de las cuotas para el primer trimestre del próximo año no afecta al superávit proyectado, señalaron los analistas de SEB en una nota.


Con información de CNBC, Bloomberg y Reuters

Te podría interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO