Diputados se dejan un ‘sueldazo’ para el siguiente año, reducen al INE y PJF

Diputados se dejan un ‘sueldazo’ para el siguiente año, reducen al INE y PJF

Las modificaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año se harán durante las sesiones de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se citó en la sesión del lunes 3 de noviembre.

La Cámara de Diputados propuso un predictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 donde los diputados buscarán aumentar sus sueldos en 113 mil pesos al año, un aumento del 9.5%.

ChihuahuaChihuahua

Según el documento elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la cámara baja, los legisladores recibirían un sueldo anual neto de 1.3 millones de pesos pesos (mdp); es decir, un aumento de 113,739 pesos con relación a lo que recibieron en 2024, cuando aprobaron ingresos por 1.1  pesos (mdp).

Del total de su sueldo, solicitaron 383 mil pesos será en prestaciones de ley, como primas vacacionales, ahorros solidarios, aportaciones de seguridad social, entre otros asuntos.

No obstante, Ricardo Monreal aclaró que el presupuesto del Poder Legislativo no va a tener un aumento para este año y lo ajustarán en la comisión de presupuesto que sesionará el próximo lunes. Aunque todavía no queda claro si habrá disminución de sueldos por parte de los diputados.

ChihuahuaChihuahua

Cámara de Diputados disminuirá el presupuesto del PJF, INE, TEPJF…

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció una reducción de aproximadamente 17,000 millones de pesos del presupuesto que recibe el Poder Judicial, el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otras dependencias.


Iberdrola Mexico

“Estos 17,000 millones de pesos se reasignarán a cuatro rubros fundamentalmente: educación, infraestructura, medioambiente y cultura, más o menos está así”, explicó Monreal Ávila.

Señaló que los ajustes se harán durante la sesión de la comisión, junto con otros rubros.

Presupuesto de Sheinbaum sin cambios

Mientras que el presupuesto destinado para el gobierno de México se mantuvo sin cambios y determinaron los legisladores que es procedente.

Los únicos cambios que hubo fueron los hechos durante el Parlamento Abierto, como la asignación de más recursos a los gobiernos estatales y con relación a la “simplificación de la estructura programática”, donde buscarán ordenar los programas sociales que reciben la población.

Para el gobierno federal y sus proyectos prioritarios recibirán cerca de 10.2 billones de pesos repartido en diferentes rubros.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO