Peso cierra en su peor nivel de siete semanas tras publicarse la caída en el PIB de México
El peso mexicano cerró la jornada de este jueves con una depreciación frente al dólar, después de que se diera a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de México del tercer trimestre y se concretara la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo chino, Xi Jinping, lo que fortaleció al billete verde.
La moneda mexicana perdió 0.42%, a 18.5476 unidades por divisa estadounidense, según datos de Banco de México (Banxico). Con esto, el peso cede terreno al billete verde por tercer día consecutivo y se ubica en su peor nivel desde el 10 de septiembre de 2025.

Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 18.51 y un máximo de 18.56 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 18.97 pesos en ventanillas de Banamex, 4 centavos más caro que la jornada anterior. Durante la jornada, el dólar llegó a superar el nivel de las 19 unidades en bancos.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, avanza 0.31%, colocándose en 99.53 puntos
Peso retrocede ante datos del PIB
Grupo Financiero Monex indicó que la caída del peso fue provocada por los datos económicos de México que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en donde se muestra una caída de 0.3% en el PIB durante el tercer trimestre del año.
Además, se registró una caída trimestral del 0.07% de las actividades terciarias en el país y del 1.47% de las actividades secundarias. Esto, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, pueden ser señales de una recesión económica.
El temor de una crisis económica terminó por sembrar dudas entre los inversionistas, lo que llevó al peso a no poder aprovechar el atractivo que tienen las monedas emergentes, debido al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
Dólar se beneficia de la gira de Trump por Asia
Aunado a esto, Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, mencionó que la cotización peso-dólar de este jueves se vio influenciada por el fortalecimiento de la divisa estadounidense, que aumentó su atractivo luego de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
En dicha reunión ambos líderes pactaron un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, donde rebajan las tarifas arancelarias de Trump y suspenden por un año las restricciones de las exportaciones de tierras raras de la nación asiática.
El movimiento refleja una reacción combinada al fortalecimiento del dólar estadounidense y a un entorno macroeconómico local menos favorable
señaló Felipe Mendoza
De acuerdo con un análisis de Monex, el fortalecimiento del billete verde también está relacionado con el recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), que redujo los tipos en 25 puntos base, colocándolos en un rango de 3.75% y 4%.
También te puede interesar:









