Carlos Slim recibe ‘golpe’ del SAT; embarga equipo de perforación por ‘adeudos fiscales’

Carlos Slim recibe ‘golpe’ del SAT; embarga equipo de perforación por ‘adeudos fiscales’

El embargo a Carlos Slim sería un movimiento inusual que alcanza a uno de los principales contratistas de Pemex

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habría embargado un equipo de perforación propiedad del empresario más rico de México, Carlos Slim, el cual es utilizado actualmente por una de sus empresas contratistas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

ChihuahuaChihuahua

Esta información fue dada a conocer por Mario Maldonado, director general de EL CEO, quien señaló que el embargo se realizó por presuntos adeudos fiscales y corresponde a una medida precautoria administrativa del SAT.

Lo que se sabe del caso Carlos Slim-SAT

Según lo publicado por Maldonado, esta figura ejecutada por el SAT permite a la autoridad asegurar activos productivos, incluso cuando se encuentran operando en campo, con el fin de garantizar el pago de créditos fiscales pendientes.

El director de EL CEO señaló que la acción es inédita, ya que nunca antes se había afectado equipo de un contratista de primer nivel como Grupo Carso, el principal operador privado de perforación para Pemex.

ChihuahuaChihuahua

“Carso cuenta con 19 equipos terrestres y 3 marinos. Uno de ellos habría sido objeto del embargo del SAT, según versiones recogidas entre técnicos y autoridades locales en Veracruz y Tabasco, donde se ubican las operaciones del campo Ixachi”


Iberdrola Mexico

señala el director general de EL CEO.

¿Adiós a la buena relación?

Durante los últimos meses, el SAT ha intensificado sus embargos contra proveedores medianos y pequeños de Pemex en Campeche y Tabasco, alegando adeudos de ISR, IVA y cuotas de seguridad social.

Maldonado señala que esta acción es un “golpe directo” al empresario más poderoso del país, pues Grupo Carso financia parte de las operaciones que Pemex no puede cubrir por falta de liquidez.

Solo en el campo Ixachi, Carlos Slim mantiene un contrato por 1,991 millones de dólares para perforar hasta 32 pozos, cuyos pagos comenzarán hasta 2027, explicó el periodista.

Hasta el momento, ni el SAT ni Grupo Carso han hablado del embargo, pero diversas fuentes aseguran que la acción ya impacta operaciones clave en Veracruz y Tabasco.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO