Peso se recupera frente al dólar en medio de nuevos datos económicos y tensiones internacionales

Peso se recupera frente al dólar en medio de nuevos datos económicos y tensiones internacionales

El peso inicia la jornada apreciándose frente al dólar, en medio de nuevos datos económicos que levantan la expectativa de México.

El peso mexicano abre la jornada de este miércoles con una apreciación frente al dólar, luego de publicarse nuevos datos sobre la actividad económica de México y ante el recrudecimiento de las tensiones políticas en Estados Unidos

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana gana 0.23%, cotizando en 18.3974 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:24 horas), según datos de Bloomberg. Con esto intenta recuperarse luego de dos sesiones a la baja. 

Durante las operaciones overnight, la moneda nacional marcó un mínimo de 18.38 y un máximo de 18.44 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.93 pesos en ventanillas de Banamex, manteniéndose en el mismo precio que al cierre de la jornada anterior.

ChihuahuaChihuahua

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, avanza 0.16%, colocándose en 99.10 puntos


Iberdrola Mexico

Peso avanza trás publicación del IGAE

Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM, indicó que los nuevos resultados económicos de México moderaron las preocupaciones de los inversionistas sobre el crecimiento del país, lo que impulsó a la moneda nacional. 

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestró un repunte mensual del 0.6% en agosto, luego de que en julio hubiera caído 0.9%. Con esto, el consenso del mercado espera que la economía local tenga una contracción anual de 1%, menor al 1.10% que estimaban previamente los mercados. 

Este resultado, si se confirma, podría interpretarse como una señal de estabilización parcial del ciclo productivo, aunque aún sin evidencia de una recuperación sostenida

detalló Mendoza.

Aunado a esto, el analista de ATFX LATAM destacó que la reunión que tuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el CEO de Mazda, Masahiro Moro, levantaron las expectativas sobre una posible inversión en el sector automotriz del país. 

Por otra parte, las tensiones políticas en Estados Unidos debilitaron al dólar frente al peso. Grupo Financiero Banorte afirmó que los mercados están preocupados por la situación del cierre de gobierno de Estados Unidos, que se convirtió en el segundo más largo de la historia.

Esta situación podría alargarse más ya que los senadores demócratas habían solicitado hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de su viaje a Asia, a lo cual el republicano se negó.

Tanto el peso como el dólar están a la espera de las reuniones de sus bancos centrales, Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal (Fed), los cuales siguen titubeando sobre un posible recorte en las tasas de interés, ya que esperan mejores condiciones económicas.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO