Insigneo adquiere los activos internacionales de Vector Global

Insigneo adquiere los activos internacionales de Vector Global

La operación realizada por Insigeno para adquirir Vector Global busca la expansión del grupo estadounidense en América Latina.

La empresa estadounidense, Insigneo Financial Group, anunció la compra de las cuentas de clientes de Vector Global Wealth Management Group, la filial internacional de la mexicana Vector Casa de Bolsa, la cual fue señalada por el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) de Estados Unidos por “lavado de dinero”.

A través de un comunicado, la empresa señaló que la transacción concluirá en el primer trimestre de 2026, lo cual implica la transferencia de más de 4,000 millones de dólares (mdd) en activos, de clientes ubicados en los países de Chile, México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

ChihuahuaChihuahua

La decisión, parte de la expansión

Con esta operación, Insigneo sumará cerca de 35,000 millones de dólares (mdd) en activos administrados, consolidando su posición como una de las principales gestoras de patrimonio en América Latina.

El acuerdo llega en un momento crítico para Vector ya que la institución fue señalada por el FinCEN de lavar activos provenientes del narcotráfico, lo cual precipitó la venta de sus principales divisiones.

Raúl Henríquez, presidente y director ejecutivo de Insigneo, afirmó en un comunicado de prensa que la compra permitirá “expandir la presencia geográfica y fortalecer al equipo para brindar un mejor servicio a los clientes”.


Iberdrola Mexico

El acuerdo incluye también una alianza de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex, que gestionará las cuentas offshore adquiridas por la mexicana tras el colapso de Vector.

El fin de Vector

Vector Global, fundada hace más de tres décadas, ha sido reconocida por su atención a inversionistas latinoamericanos; sin embargo, las sanciones impuestas a su matriz precipitaron su salida del mercado internacional.

Esta operación representa la tercera gran adquisición de Insigneo desde 2022, después de incorporar los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay, y las cuentas offshore de PNC en 2023.

La firma estadounidense subrayó que su modelo centrado en el asesor y su ADN multicultural son pilares de su crecimiento sostenido en la región, reforzando su compromiso con América Latina.

También te puede puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO