China responde a escalada comercial de EU con la sanción a cinco filiales de Hanwha Ocean
El ministerio de Comercio de China prohibirá las transacciones de empresas nacionales con cinco subsidiarias estadounidenses del constructor naval surcoreano, Hanwha Ocean, quien anunció que ya está evaluando el posible impacto comercial de este anuncio.
Este hecho podría verse como un intento de Pekín para hacer frente a los esfuerzos del presidente Donald Trump, encaminados a querer reconstruir la industria estadounidense.
Después del anuncio de China, las acciones de Hanwha Ocean que cotizan en Corea del Sur cayeron más de 8%, cerrando un 5.8% más bajas.
Las entidades sancionadas son Hanwha Shipping, Hanwha Philly Shipyard, Hanwha Ocean USA International, Hanwha Shipping Holdings y HS USA Holdings.

EU monitorea el crecimiento de China en la construcción naval
El ministerio también dio a conocer que estaba investigando una indagación que realizó Washington sobre la participación creciente de China en la construcción naval global, que actualmente abarca más de la mitad de toda la nueva construcción naval.
Por lo anterior, la nación asiática amenazó con más medidas de represalia a las subsidiarias estadounidenses, afirmando que dicha pesquisa pone en riesgo la seguridad nacional en China y a su industria naviera, en la que señaló la participación de Hanwha.
Las filiales de Hanwha Ocean relacionadas con Estados Unidos han ayudado y apoyado las actividades de investigación pertinentes del Gobierno estadounidense, poniendo así en peligro la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China
dice el comunicado del ministerio chino.
Dicha investigación de la Sección 301 (Ley de Comercio) inició en abril de 2024, la cual determinó que la fortaleza de China en la industria era una “carga para las empresas estadounidenses”. Ante ello, Corea del Sur y Estados Unidos han estrechado lazos en la construcción naval en respuesta al dominio chino.
China acaba de convertir la construcción naval en un arma. Pekín está señalando que golpeará a las empresas de terceros países que ayuden a Washington a contrarrestar el dominio marítimo de China
comentó el subdirector ejecutivo de la firma consultora Reddal, Kun Cao.
Últimamente el transporte marítimo internacional y la construcción naval han representado motivos de fricción comercial entre Washington y Pekín. Cada ciudad ha impuesto nuevas tarifas portuarias a los buques de la otra, los cuales entraron en vigor hoy.
China explicó que sus nuevas tarifas portuarias se aplicarían a los barcos propiedad de compañías estadounidenses u otras entidades o individuos. También a aquellos operados por entidades estadounidenses, incluidos aquellos con una participación estadounidense del 25% o más, así como a buques que enarbolan una bandera estadounidense y buques construidos en Estados Unidos. Estas imposiciones son similares a las tarifas portuarias estadounidenses sobre los barcos chinos.
El crecimiento de Hanwha
Hanwha adquirió a finales de 2024 el astillero Philly, en Pensilvania, por 100 millones de dólares. Luego, en agosto, anunció que espera invertir 5,000 mdd en nuevos muelles y embarcaderos como parte de su apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos para restaurar una capacidad de construcción naval competitiva a nivel mundial.
La compañía también aseguró el año pasado contratos con la Marina de Estados Unidos para llevar a cabo trabajos de mantenimiento, reparación y revisión de buques navales norteamericanos.
De hecho, Hanwha Ocean anunció en mayo que se retiraba de una empresa conjunta en China.
Esta escalada pone en duda si los líderes Donald Trump y Xi Jinping lograrán reunirse. No obstante, Pekín aseguró que China y Estados Unidos continuaron conversaciones a nivel de trabajo el lunes y han sostenido la comunicación.
Con información de medios nacionales e internacionales
Te puede interesar: