¿Tienes tus ahorros en CIBanco? Así puedes reclamar tu dinero ante el IPAB
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció el pasado viernes que CIBanco dejará de operar como institución de banca múltiple, ante la revocación voluntaria de autorizaciones de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que comenzó el proceso de liquidación de sus clientes.
Con esta decisión, el IPAB buscará realizar el Pago de Obligaciones Garantizadas, es decir, pagará a las personas ahorradoras de este banco los depósitos que estén protegidos en por la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y la Ley de Instituciones de Crédito.
Para ello, la institución reguladora ha habilitado a partir de este lunes una plataforma para que las personas que tenían su dinero en este banco puedan recuperarlo.
Paso a paso para recuperar tus ahorros de CIBanco
El IPAB indicó, a través de sus líneas de comunicación, que el procedimiento será únicamente en línea, debido a que la institución carece de instalaciones o sucursales en el país. Ante ello, alertó a los clientes del banco sobre recibir ayuda de personas externas, ya que se trataría de estafas debido a que el trámite es único y digital.
Además, detalló los pasos que debes seguir para reclamar tus ahorros:
Registrarte en la plataforma de pagos del IPAB
Primero deberás de ingresar al sitio www.gob.mx/ipab, el cual ya está disponible. Para poder registrarte deberás de contestar el cuestionario de inicio de la plataforma, ya seas persona moral o física.
Entre los datos que te pedirán como persona física está tu nombre completo, cuenta bancaria de CIBanco, correo electrónico y teléfono celular. Por otra parte, las personas morales deberán proporcionar la razón social de la empresa, el correo electrónico registrado, y los últimos seis dígitos de su cuenta de la extinta institución bancaria.

Además deberás establecer una contraseña para que posteriormente puedas ingresar a la plataforma con la misma y tu correo registrado en el cuestionario.
Formulario de seguridad de tu cuenta de CIBanco
Luego de ingresar al portal, deberás responder unas preguntas desarrolladas por el IPAB para verificar tu identidad y tu cuenta de ahorros de CIBanco.
Además deberás de identificar la imagen de tu cuenta bancaria para poder confirmar tu identidad y continuar con el proceso del pago de tus ahorros.

Proporcionar una cuenta CLABE
Después de ingresar al portal y de haber verificado tu identidad, deberás proporcionar una cuenta Clabe de alguna institución bancaria donde podrás recibir los depósitos garantizados enviados por el IPAB.
Cuando termines el trámite, deberás descargar el comprobante y la documentación de pago para revisar fechas y modalidades. Además recibirás un correo electrónico de confirmación del IPAB y el pago se reflejarán en tu cuenta después de 72 horas.

¿A qué usuarios de CIBanco cubrirá el IPAB?
El IPAB iniciará el proceso de pago de los depósitos asegurados de las personas ahorradoras de CIBanco, para los cuales tiene una cobertura de hasta 400,000 unidades de inversión por persona, equivalente a 3 millones 424,262.40 pesos.
Sin embargo, la institución aclaró que no cubre todos los depósitos, ya que solo responderá a aquellos que estén bajo las obligaciones garantizadas de la Ley de Protección al Ahorro Bancario. Estos incluyen cuentas de cheques, cuentas de ahorro, pagarés y certificados de depósito.
Por otra parte, las operaciones a favor de entidades financieras o de accionistas de CIBanco no estarán cubiertas por el IPAB, por lo que tendrán que seguir su trámite directamente con la institución que inició el proceso de liquidación.