Trabajadores del SAT convocan a paro de labores ante falta de incremento salarial

Trabajadores del SAT convocan a paro de labores ante falta de incremento salarial

Los trabajadores del SAT exigieron el  respeto a sus derechos laborales y condiciones justas ante la falta de aumento salarial

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocó a una “huelga de brazos caídos” tras no recibir el incremento salarial correspondiente a 2025, pese al ajuste anunciado al salario mínimo.

De acuerdo con un comunicado publicado en redes sociales, el aumento de 12% al salario mínimo, vigente desde enero de 2025, no fue aplicado al personal administrativo del organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

ChihuahuaChihuahua

Los trabajadores señalaron que la falta del ajuste ha generado inconformidad, incertidumbre y preocupación entre abogados, analistas, auditores y demás personal, quienes enfrentan el impacto del alza constante de precios.

El documento resalta que la inflación ha reducido el poder adquisitivo de los empleados públicos, afectando su capacidad para cubrir necesidades básicas, mientras los salarios permanecen sin modificación desde 2024.

El personal adscrito a las unidades administrativas del SAT, no ha recibido el aumento salarial correspondiente a la anualidad de 2025, causando una evidente incertidumbre e inquietud entre todos los abogados, analistas, auxiliares, enlaces y demás personal de confianza, máxime que la Presidenta Constitucional ha señalado en sus conferencias que, no habrá más aumentos para los servidores públicos de la federación


Iberdrola Mexico

se lee en el comunicado.

Lo que pasará ahora con el SAT

Ante esta situación, los trabajadores convocaron a una protesta de “brazos caídos” para el martes 14 de octubre de 2025, a partir de las 08:00 horas, en todas las unidades administrativas del SAT.

Según lo informado, los participantes deberán vestir ropa de color rojo o negro, como símbolo de unidad y descontento frente a las decisiones que, aseguran, deterioran su bienestar económico y sus derechos laborales.

El llamado exhorta también a los administradores centrales y generales a atender las necesidades del personal y garantizar condiciones dignas para el desempeño de sus funciones dentro de la institución.

El comunicado enfatiza que el deterioro de los inmuebles y equipos de trabajo se suma a la falta de incentivos, lo cual afecta la eficiencia del servicio público y la moral de los empleados.

Finalmente, los trabajadores demandan que las autoridades del SAT actúen con ética y responsabilidad, asegurando que las políticas laborales respeten la justicia social y no afecten negativamente los ingresos del personal.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO