La Fed se divide: casi la mitad de los funcionarios prevé dos recortes a la tasa antes del cierre del año
Luego de la reunión que sostuvieron el pasado 17 de septiembre, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) se dividen ante la posibilidad de flexibilizar su política económica para realizar más recortes a la tasa de interés, o bien mantener su postura conservadora y evitar más reducciones.
La Fed, casi por unanimidad, aprobó el recorte de 25 puntos porcentuales a las tasas el pasado mes de septiembre, situándose en un nuevo rango de 4 a 4.25% , lo que significó la primera reducción desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y el inició de su persecución política en contra de Jerome Powell.
Sin embargo, con la política económica por la que ha optado el banco central de Estados Unidos, los inversionistas siguen con la incertidumbre de si se realizarán más cortes a las tasas o no.
Entre seguir recortando las tasas o mantener una postura reservada
De acuerdo con las minutas publicadas por la Fed, sobre su pasada reunión, 9 de los 19 funcionarios, que decidieron el recorte de las tasas, esperan al menos 2 o 3 reducciones más, con el fin de impulsar la economía estadounidense que se mantiene en incertidumbre.
La gran mayoría de los encuestados esperaba al menos dos recortes de 25 puntos básicos para finales de año, y aproximadamente la mitad esperaba tres recortes durante ese período
resaltaron las minutas de la Reserva Federal del 8 de octubre.

Sin embargo, en la interna de la Fed, otros funcionarios han mantenido su opinión de mantener una postura conservadora en su política económica, esto por la estrategias comerciales cambiantes de la administración de Donald Trump.
Algunos participantes señalaron que, según varias medidas, las condiciones financieras sugerían que la política monetaria podría no ser particularmente restrictiva, lo que juzgaron como justificante de un enfoque cauteloso al considerar futuros cambios de política
indica el acta.
Fed a ciegas: esperan apertura del gobierno para decidir sobre el futuro de las tasas
La incertidumbre sigue albergando a los inversionistas debido a que el cierre de gobierno, que ha mantenido hasta ahora el Senado estadounidense, ha generado una preocupación a la interna de la Fed por la falta de datos de la economía del país.
El cierre de gobierno de Estados Unidos ha ocasionado dudas sobre el mercado laboral estadounidense, el cual venía a la baja y que podría disparar los niveles de inflación del país, lo que desencadenaría una política económica más conservadora de la Fed.
Por esta razón, los funcionarios de la Reserva Federal señalaron su preocupación de que el cierre de gobierno se mantenga hasta el 28 y 29 de octubre, cuando realizarán su siguiente reunión y donde podrían determinar el futuro de las tasas de interés.
Al cierre de la jornada del día de hoy, el Senado de Estados Unidos volvió a rechazar el proyecto de financiación de la administración de Donald Trump, por lo que el cierre de gobierno se mantiene a la par de los despidos masivos.
Con información de CNBC