BMV se recupera lentamente del ‘lunes negro’ y Wall Street se impulsa de la tecnología
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este miércoles con un avance de 0.6%, a 60,576.83 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Con esto, el índice rompe una racha de tres sesiones negativas, siendo la más grave la del lunes pasado, cuando cayó 2.55% debido al desplome de más de 15% en las acciones de Grupo México.
Por su parte, los principales índices de Wall Street retoman la senda positiva, después de haber frenado este martes una racha de siete sesiones de ganancias, beneficiados principalmente por el avance de Nvidia.
El S&P 500 gana 0.41%, a 6,741.71 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.66%, a 22,935.77 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.19%, a 46,695.12 unidades (Ciudad de México, 8:46 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV retoma impulso luego de ‘lunes negro’
El pasado lunes, las acciones de Grupo México en la BMV se desplomaron más del 15%, lo que le significó una pérdida en valor de mercado de más de 10,000 millones de dólares, debido al desacuerdo de los inversionistas con la intención de compra de Banamex por parte del grupo minero.
Sin embargo, para el martes la compañía tuvo un rebote en sus acciones y ganó 1.35%, mientras que este miércoles avanza 3.16%. Grupo México disipó los temores del mercado emplazando a Citigroup para dar una respuesta a la oferta que el viernes pasado presentó para adquirir la totalidad de Banamex.
En Wall Street, luego de que se pusiera en duda el comercio de inteligencia artificial por la caída de Oracle, además de que el cierre de gobierno estadounidense está en su segunda semana, los índices suben impulsados por los sectores de tecnología de la información y servicios públicos.
Las acciones de Nvidia también subieron un 2% después de que su director ejecutivo, Jensen Huang, dijera que la demanda de informática ha aumentado sustancialmente en los últimos meses.
Estos movimientos se producen apenas un día después de que Nvidia cerrara a la baja en simpatía con las acciones de Oracle, quien supuestamente vio márgenes más livianos en su negocio de la nube de lo que los analistas están pronosticando actualmente. Aunado a esto, la compañía de software empresarial está perdiendo dinero en algunos de sus acuerdos para alquilar los chips de Nvidia.
En cuanto al cierre gubernamental estadounidense que se prolongó hasta su octavo día, se espera que el Senado vuelva a votar más tarde hoy para reabrir el gobierno. Por quinta vez, la cámara no logró aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo.
Esta paralización ha pesado poco sobre las acciones hasta el momento, pero supone un riesgo mayor para la confianza cuanto más se prolongue.
Wall Street también está en espera de las últimas minutas de la Reserva Federal que podrían dar a los inversores una idea de la futura dirección de las tasas de interés en el país.
El petróleo sube por moderación en el aumento de la producción de la OPEP+
Los precios del petróleo abrieron la jornada de este miércoles con ganancias. El contrato a noviembre WTI de Estados Unidos sube 1.51% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.65 dólares. Mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre gana 1.33%, a 66.32 dólares por barril, (Ciudad de México, 9:24 horas) de acuerdo con datos de Bloomberg.
Los precios del petróleo se fortalecieron ante un menor aumento de producción al esperado del grupo de productores Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para noviembre, aunque las preocupaciones sobre el exceso de oferta limitaron las nuevas ganancias.
Con información de medios internacionales
Te puede interesar: