Vector acuerda con Finamex el traspaso de cuentas y venta de operadora de fondos
Vector Casa de Bolsa alcanzó un acuerdo para desprenderse de una parte de su negocio, que pasará a manos de Finamex Casa de Bolsa. Esto a menos de un mes de la entrada en vigor de las sanciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le impuso a finales de junio.
El acuerdo contempla la transmisión en favor de Finamex, de las cuentas de inversión de clientes de Vector que cumplan con una serie de criterios de elegibilidad. Los detalles de dichos criterios se encuentran establecidos en el acuerdo.
Además, adquirirá la totalidad del capital social fijo de Vector Fondos, la operadora de fondos de inversión de la casa de bolsa ligada a Alfonso Romo, de acuerdo con un comunicado.
Finamex contribuye a la continuidad de los servicios financieros en estricto apego a la regulación aplicable y fortalece su posición como una institución líder en el sistema financiero mexicano
agregó.
La operación está sujeta al cumplimiento de algunas condiciones de cierre, entre ellas el aval de las autoridades regulatorias.
Vector Fondos contó con 21 fondos de inversión al cierre de agosto, mientras que los activos netos sumaron 23,939 millones de pesos y 29,443 clientes. Por su parte, Finamex gestionó 6,836 millones en activos netos de 8,670 clientes, a través de seis fondos, según datos de la Asociación Mexicana de Institución Bursátiles (AMIB).
Además, al cierre de junio las cuentas de inversión bajo gestión de Vector sumaron 37,477, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Finamex, en tanto, cerró la primera mitad del año con 73,258 cuentas de inversión.
Vector descarta fusión y garantizar continuidad
Vector precisó que el acuerdo no implica una fusión de sus operaciones o la adquisición, por parte de Finamex, de su licencia como casa de bolsa. La operación se limita a la transferencia de cartera y activos de sus clientes, apuntó en un comunicado.
Con esta operación, las inversiones de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana
explicó en un comunicado separado.
Con el acuerdo, los promotores y asesores de Vector se integrarán a Finamex, por lo que la atención a clientes se mantendrá sin cambios, agregó.
El acuerdo representa un respiro para Vector, la única de las tres instituciones financieras acusadas por el gobierno estadounidense que aún no contaba con algún acuerdo de compra que le permitiera garantizar la continuidad de sus operaciones.
Clientes de Vector, inconformes con traspaso de cuentas
Sin embargo, la culminación de los acuerdos anunciados este miércoles podría no ser del todo tersa. Fuentes con conocimiento del tema dijeron a EL CEO que el traspaso de cuentas a Finamex no fue bien recibido por algunos de los grandes clientes de Vector.
Además, la operación se anuncia pocos días de que la casa de bolsa realizó cambios en los contratos de inversión de sus clientes. Las modificaciones permiten a la casa de bolsa transferir los contratos de sus clientes a otras instituciones.
Esto abre la posibilidad de que los clientes de Vector puedan elegir la casa de bolsa de su elección, y algunas casas de bolsa ya sacan beneficio de ello. Una de ellas es GBM, que busca captar a más clientes a través de la nueva cláusula. Muestra de ello son los anuncios que circulan en LinkedIn en los que asesores patrimoniales ofrecen sus servicios para la transferencia de contratos.
Las fuentes también dijeron que las cuentas de Vectormex International, el negocio de Vector en Estados Unidos, pasarán de Pershing (la unidad de Bank of New York Mellon que brinda los servicios de custodia a dicha insititución) a manos de StoneX, firma que presentó una oferta formal para comprar los activos de Intercam en ese país.
En julio, Investment Placement Group (IPG) firmó una carta de intención para adquirir los activos de VectorGlobal Wealth Management Group. Sin embargo, las negociaciones entre la casa de bolsa y la firma propiedad de Alfonso González-Rubio Beckmann no prosperaron.
También te puede interesar: