BMV se acerca a su máximo y Wall Street opera mixto tras conocer la inflación PCE
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este viernes con una ganancia de 0.55%, en 62,287.13 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano extiende las ganancias de la sesión anterior y se acerca a su máximo histórico. El avance está encabezado por Genomma Lab, de Rodrigo Herrera.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan con números mixtos luego de conocer un repunte en las cifras de inflación PCE de Estados Unidos.
El S&P 500 gana 0.11%, a 6,612.28 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.21%, a 22,338.14 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.30%, a 46,085.18 unidades (Ciudad de México, 9:03 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street reaccionan a los datos económicos
Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial apuntan movimientos positivos luego de conocer cifras económicas relevantes, sobresaliendo la inflación PCE de Estados Unidos.
El indicador registró un aumento anual de 2.7%, por encima del 2.6% previo y en línea con lo proyectado por el mercado. La inflación subyacente, que omite alimentos y energéticos por su alta volatilidad, aumentó 0.2% a tasa mensual, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
La mira del mercado también se mantuvo en la política proteccionista de Donald Trump. El republicano anunció que a partir del 1 de octubre entrará en vigor a aranceles de 100% para medicamentos sin plantas en su país, 50% a muebles y 25% a camiones pesados.
A nivel local resaltó el superávit de 609 mdd registrado en la balanza comercial de México durante agosto, la cifra estuvo muy por encima de la previa de 296 mdd.
Dentro del ámbito corporativo destaca el trascendido de que Apple realizará una inversión en Intel, la operación se daría luego de que Nvidia inyectara 5,000 millones de dólares (mdd).
Petróleo apunta alto ante el conflicto Rusia-Ucrania
Los precios del petróleo registran ganancias de alrededor de 2% este viernes y apuntan a obtener fuertes ganancias semanales con la mira en las afectaciones que el conflicto entre Ucrania y Rusia pueden traer para las exportaciones de combustible.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos avanza 2.05% respecto al cierre de la jornada previa, a 66.31 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes gana 1.79%, a 70.66 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Te puede interesar: