Querétaro atrajo 30,190 mdp de IED y generó 12,773 empleos, cuarto informe de Kuri
El estado de Querétaro llegó al cuarto año de la administración que encabeza Mauricio Kuri, cuyo documento fue entregado este miércoles al Congreso local, destacando multimillonarios flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en las industrias automotriz, aeronáutica, electrónica y de tecnologías de la información.
Según datos de la secretaría de Economía local, inversiones provenientes de Alemania, Francia y Estados Unidos inyectaron a la entidad al menos 30,190 millones de pesos (mdp) que ha permitido crear al menos 12,773 empleos, meta que se acerca al reto planteados al arranque de la administración local.
“Aumentar la tasa de incremento anual de proyectos de atracción de inversión de un 7.7% a un 10% anual,” señala el Reto 32 que planteó Kuri hace cuatro años.
Un ejemplo de esas inversiones se encuentra en el sector electrónico, donde la empresa alemana Phoenix Contact, líder global en soluciones de conexión, automatización y digitalización industrial, establecerá en la entidad una nueva planta de producción para finales de 2025, con una inversión cercana a los 1,600 mdp.
En el sector alimentos y bebidas, Mars Pet, empresa americana líder global en productos y servicios para el cuidado de mascotas, confitería, snacks y alimentos, también anunció la ampliación de sus operaciones con una inversión cercana a los 3,500 mdp.
Solo por esas dos inversiones sectoriales se crearon 3,000 nuevos empleos formales.
Reducción de la pobreza y generación de empleo
Uno de los principales retos de la administración es reducir en 50% la pobreza extrema en el estado, cuyo objetivo ha logrado con creces. De acuerdo al informe de gobierno, el gobierno de Kuri logró disminuir 62% la pobreza extrema, pasando de 2.9% a 1.1% de la población en esta situación.
En materia de empleo, se han generado 81,319 plazas formales, para beneficio de más de 275,030 habitantes del estado. La tasa mensual de crecimiento del empleo, calculada en 0.27%, supera 1.6 veces a la media nacional.
Sector primario, reactivar e impulsar el campo
En colaboración conjunta con productores agrícolas y ganaderos, la administración de Kuri ha destinado 173 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola para incrementar la capacidad de captación y ahorro de agua de lluvia mediante la rehabilitación y mejora de sistemas de riego, además de la reparación y reposición de pozos.
Otro de los retos del sector primario consiste en impulsar al sector vinícola, donde Querétaro obtuvo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) –la primera en su tipo– para el cluster vitivinícola de la región. Esta protección reconoce y respalda la calidad, tradición y origen de la producción vitivinícola en la región.
Además se fortaleció el desarrollo del campo con una inversión conjunta de más de 714 mdp entre productores del estado y el gobierno mediante alianzas estratégicas con las familias productoras.
Proyección turística, aumento de la demanda hotelera
Parte de las acciones que logró la administración fue la mejora en infraestructura turística en el estado con una inversión acumulada de 136 mdp en lo que va de la presente administración; lo que ha permitido una atracción de 23 millones de turistas que han visitado la entidad.
Además se lograron concretar 54 nuevos proyectos a la oferta turística del estado con inversión público-privada de 85 mdp.
El cuarto informe de gobierno destaca que en este rubro, en los últimos cuatro años la ocupación hotelera creció del 44% al 64%, con una suma de 74,000,000 llegadas de turistas lo que ha generado una derrama económica acumulada de 103,600 mdp y una inversión de 554.9 mdp.
La administración de Kuri destaca que dichas cifras permiten posicionar a Querétaro como un lugar atractivo para los inversionistas y los turistas; además, una entidad que continúa fortaleciendo e impulsando todas sus actividades económicas, incluida el sector primario; beneficiando a la población con más empleos formales y disminución de la pobreza.
Te puede interesar: