Electrolit y Suerox, Hacienda no descarta impuestos a sus bebidas en 2026
Diputados de los Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), sugirieron a Édgar Amador Zamora, titular de la SCHP, que se les apliquen impuestos a las bebidas de Electrolit y Suerox ya que esta medida podría ayudar a recaudar hasta 5,000 millones de pesos (mdp).
Frente a este hecho, Amador Zamora dijo que hasta el momento la Ley de Ingresos es una propuesta y que existe la posibilidad de enriquecerla y discutirla.
Estamos este abiertos a toda la discusión. Creo uno de los criterios que hemos tomado en el diseño de la Ley de Ingresos es homologar criterios entre algunos bienes y servicios en los que hay disparidades,
señaló el titular de Hacienda en su comparecencia en el pleno de la Cámara de Diputados.
El inicio de esta discusión se da a unas semanas de que se presentó la propuesta de aumentar el IEPS a bebidas azucaradas de 1.64 a 3.08 pesos por litro.
¿Qué proponen los Diputados?
El diputado del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, dijo que se enfrenta una crisis de salud pública con niveles alarmantes de obesidad y diabetes, por lo que resulta indispensable que las políticas fiscales no generen privilegios indebidos, ni distorsiones de mercado.
Hemos detectado un abuso en la categoría de medicamento de diversas bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar. Se han registrado así para eludir los sellos de advertencia de la norma mexicana 051 y para gozar de tasa cero de IVA generando con ello una ventaja competitiva indebida frente a otras bebidas endulzadas
explicó Núñez Aguilar.
Planteó que tan solo en el 2024 Electrolit (propiedad de Laboratorios PiSA) vendió más de 16,000 millones de pesos sin pagar ni IVA, ni IEPS; es decir, más de 12,000 millones de pesos no recaudados en los últimos 5 años, de los cuales corresponden a 9,000 millones por IVA y más de 3,000 millones por IEPS.
“Estas empresas tienen esos privilegios y disfrazan estas bebidas de medicamentos”, abundó el legislador.
Productos con más azúcar
El diputado del PT, José Antonio López Ruiz, dijo que Electrolit tiene 3.7 veces más azúcar que otras bebidas; explicó que en Estados Unidos sí paga impuestos y en México no está sujeto al IVA ni al IEPS.
Con eso podemos generar más de 5,000 mdp de manera estrategia y podemos fortalecer al sector salud
recaldó López Ruiz.
El diputado de PVEM, Núñez Aguilar, dijo que se confirma su naturaleza no terapéutica y fomentando un consumo masivo que distorsiona tanto el mercado como la percepción del consumidor.
“Presenté una iniciativa para eliminar estos privilegios fiscales, homologar su tratamiento con las bebidas saborizadas sujetas al IEPS y asegurar que porten sellos de advertencia como corresponde”, indicó el diputado del PVEM.
También te puede interesar: