BMV se suma al optimismo del S&P 500 y el Dow Jones con nuevo máximo histórico
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este martes con pérdidas, sin embargo en las operaciones cercanas al medio día sube 0.59%, en 62,372.49 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Con ello, el principal índice del mercado bursátil mexicano se encuentra en un nuevo máximo histórico y de concretarlo estaría sumando nueve récords durante septiembre.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan con números mixtos, con el S&P 500 y el Dow Jones apuntando nuevos máximos intradía.
El S&P 500 gana 0.05%, a 6,696.92 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.29%, a 22,723.34 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.59%, a 46,655.93 unidades (Ciudad de México, 7:53 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street reaccionan a nuevos datos económicos
Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios registran movimientos positivos luego de que se diera a conocer una agenda económica relevante. El optimismo es la constante en la mayoría de los índices a nivel mundial.
El mercado estadounidense se ha visto impulsado por el buen paso entre las tecnológicas y el apoyo otorgado por el entusiasmo que existe entre los inversionistas por la inteligencia artificial (IA).
Durante septiembre, el PMI de Estados Unidos registró una caída a 53.6, durante agosto se había ubicado en un nivel de 54.6.
A nivel local el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentó una contracción mensual de 0.9%; mientras que a tasa anual el retroceso fue de 1.2%.
Por su parte, las ventas minoristas tuvieron un aumento mensual de 0.1% durante julio, con ello dejaron atrás la contracción previa de 0.4% y las expectativas del mercado que apuntaban a una caída de 0.1%.
Petróleo sube con la atención en Irak
Los precios del petróleo registran ganancias de más de 1.5% en las primeras operaciones de este martes, con los inversionistas sopesando las perspectivas de la oferta mundial de crudo luego de que Irak y los gobiernos regionales kurdos alcanzaran un acuerdo preliminar para reanudar las operaciones de un oleoducto.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos avanza 1.80% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.40 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes gana 1.56%, a 67.61 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: