BMV opera en verde y Wall Street lo hace mixto a la espera de nueva información económica
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una ganancia de 0.17%, a 61,305.25 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución.
La bolsa mexicana busca recuperarse de los tropiezos de la semana pasada para volver a tocar los máximos históricos del inicio de mes.
Por su parte, los principales índices de Wall Street iniciaron la primera jornada de la semana con números mixtos a la espera de la inflación de Estados Unidos la cual es vital para la política monetaria del país.
El S&P 500 pierde 0.04%, a 6,662.36 unidades; mientras que el Nasdaq Composite gana 0.07%, a 22,648.27 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.17%, a 46,236.58 unidades (Ciudad de México, 8:20 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street esperan más información
Grupo Financiero Monex destacó que en al ámbito local el mercado está a la espera de la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico). Se espera un recorte de 25 puntos base para la tasa de interés.
Durante la semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estará dando a conocer el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quincenal.
En Estados Unidos también se compartirán datos inflacionarios, los cuales serán de vital importancia para que los inversionistas obtengan pistas sobre los próximos movimientos que la Reserva Federal (Fed) realizará a los tipos.
Dentro del ámbito corporativo destacan las últimas cifras del trimestre, particularmente del sector tecnológico relacionado a semiconductores, lo que permitirá evaluar las recientes inversiones en inteligencia artificial.
Petróleo apunta a la baja por menor demanda
Los precios del petróleo apuntan pérdidas de 0.7% debido a las expectativas de un exceso de oferta, sin embargo, no despegan la mira de los conflictos armados que se desarrollan en Europa y Medio Oriente.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos retrocede 0.72% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.23 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cae 0.67%, a 66.23 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: