Mifel analiza ir por activos de CIBanco e Intercam tras decir ‘no’ a Vector: Daniel Becker
Luego de bajarse del proceso de venta de Vector Casa de Bolsa, el director de Mifel, Daniel Becker, aseguró que explorarán la posibilidad de comprar algúnactivo disponible de las otras instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos: CIBanco e Intercam.
Tras su participación en el Foro Prosa, el banquero confirmó que no lograron un acuerdo con la casa de bolsa de Alfonso Romo, la cual decidió hacer una venta distinta a la que habían planteado, por lo que decidieron no participar, comentó Becker.
Daniel Becker recordó que Vector tiene hasta el 20 de octubre para encontrar un comprador, fecha establecida por el Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN).
Al ser cuestionado sobre si Grupo Financiero Mifel está interesado en alguno de los negocios disponibles de CIBanco o Intercam, su director aclaró que están explorando las oportunidades, siempre y cuando hagan sentido para el banco.
Estamos viendo de todas las instituciones que están en la necesidad de vender activos, todas las que podamos ver, pero otra vez, que empaten con el modelo de negocio. No queremos iniciar con circuitos de crédito en los que no tengamos experiencia, que no los conozcamos, seguramente hay activos todavía que los bancos se tendrán que desprender de ellas y estaremos atentos
dijo.
Daniel Becker y las deducciones del IPAB
Respecto a la propuesta de Claudia Sheinbaum de eliminar las deducciones que pagan los bancos al IPAB, Becker consideró que esta medida provocaría una disminución en la utilidades de la banca mexicana.
Lo único que vamos a ver es que disminuirán de alguna manera las utilidades de la banca (pero) ya una vez que apruebe el paquete platicamos
dijo a medios de comunicación.
En este sentido, explicó que el gravamen afectará las utilidades récord que los bancos han reportado en los últimos años. Además, comentó que el gobierno tiene la capacidad de obtener entre 8,000 y 10,000 millones de pesos adicionales.
Los bancos tendremos que hacer nuestro mejor esfuerzo para no repercutirlo en el cliente, porque la competencia está a todo lo que da, nadie se puede quejar que no hay competencia bancaria (…) Yo espero que el IPAB no represente nada que se vea reflejado en costos para el usuario final
dijo.
También lee: