BMV no  encuentra el rumbo tras tocar máximos; Wall Street se pinta de verde

BMV no encuentra el rumbo tras tocar máximos; Wall Street se pinta de verde

La BMV se encamina a su tercer sesión con pérdidas; los principales índices de Wall Street registran ganancias al cierre de la semana.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este viernes con una pérdida de 0.07%, a 61,282.94 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La bolsa mexicana se encamina a su tercer sesión consecutiva con pérdidas, lo que derivaría en un retroceso semanal. 

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street iniciaron la última jornada de la semana con ganancias ante las expectativas por la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) y las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. 

El S&P 500 gana 0.24%, a 6,647.71 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.45%, a 22,571.70 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.11%, a 46,192.46 unidades (Ciudad de México, 8:01 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street miran hacia Estados Unidos

Grupo Financiero Monex indicó que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos mixtos luego de considerar el enfoque que mantuvieron los dirigentes de la Fed durante su última reunión de política monetaria.


Iberdrola Mexico

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no sólo realizó un recorte de 25 puntos base para ubicar los tipos  en un rango de 4.00% a 4.25%, sino que dejó la puerta abierta para futuros ajustes a la baja antes de que concluya el año. 

La mirada de los inversionistas también se dirige a las negociaciones comerciales entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. Se espera que los mandatarios logren alcanzar un acuerdo respecto a la prohibición de TikTok

Dentro del ámbito corporativo las empresas siguen registrando movimientos positivos, los que si bien son encabezados por las grandes tecnológicas, no son exclusivo de ellas. 

Petróleo cede ante la menor demanda 

Los precios del petróleo arrancan este viernes con pérdidas de 0.50% luego de que los inversionistas otorgaran mayor peso a las expectativas de una baja demanda de crudo que a los posibles recortes a la tasa de la Fed en lo que resta de 2025. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos pierde 0.49% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.26 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cae 0.50%, a 67.10 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO