#InformaciónConfidencial: TransUnion evolucionará al Buró de Crédito y BBVA rompe récord de 2 billones
Las paredes de los despachos financieros suelen ser mudas, pero esta vez hay ecos que valen millones. TransUnion se prepara para cerrar uno de los movimientos más significativos en el sistema financiero mexicano: la compra de Buró de Crédito.
En tanto, BBVA ha superado un hito: sumar una cartera de crédito de más de 2 billones de pesos.
Desde las oficinas de TransUnion, esperan que la adquisición de la participación que hoy poseen BBVA, Banorte, Scotiabank, HSBC y Santander, valuada en aproximadamente 560 millones de dólares (mdd), que podría concretarse entre finales de 2025 y principios del próximo año.
El Buró de Crédito mexicano es, desde hace años, una pieza fundamental para bancos, fintechs y empresas que dependen de su información para decidir si prestan o no. Ha sido administrado con la lógica de los bancos, pero ahora la batuta quedará en manos de una compañía global que ve un diamante en bruto dentro de un sistema que, en sus palabras, sigue siendo “muy básico”.
TransUnion y la evolución del Buró de Crédito
Los directivos TransUnion hablan con la serenidad de quien conoce bien el terreno: fueron dueños del 26% de Buró por dos décadas y ahora, dicen, es el momento es propicio para ir por más. Reconocen que México tiene una oficina de crédito sólida, pero demasiado básica.
Su apuesta no es menor: traerán innovación crediticia, datos alternativos, analítica avanzada, entornos de prueba y herramientas de interacción con el consumidor que hoy prácticamente no existen en el país.
Bajo la bandera de OneTru, reestructurarán la plataforma para ofrecer soluciones de marketing y mitigación de fraude que, aseguran, transformarán la manera en que los bancos y fintechs se relacionan con sus clientes. En su visión, lo que era un repositorio de historiales crediticios pasará a convertirse en un ecosistema vivo de datos e innovación.
BBVA supera el hito de los 2 billones
Mientras tanto, otro gigante celebra su propia marca en la historia: BBVA México rompió la barrera de los 2 billones de pesos en cartera de crédito. En mayo pasado, su director general, Eduardo Osuna, anticipó que estaban a meses de romper esa barrera simbólica.
No se equivocó: según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en julio la institución reportó una cartera de 2 billones 15,513 millones de pesos, la más grande de todo el sistema financiero, incluso por arriba del Infonavit.
En un entorno marcado por tasas altas, riesgos de desaceleración y competencia feroz de fintechs y bancos medianos, BBVA consolidó su posición de liderazgo. Y lo hizo con un crecimiento homogéneo en prácticamente todos los segmentos: desde créditos hipotecarios hasta consumo, pasando por tarjetas y financiamiento empresarial.
Del otro lado del Atlántico, en las oficinas centrales de BBVA en Madrid, el mensaje es de confianza y satisfacción. La filial mexicana se ha convertido en la joya de la corona, que sorprende una y otra vez con su resiliencia. “Lo que tenemos en México es realmente único”, confiesan desde España.
El banco concentra el 44% de las cuentas de nómina del país (en la práctica, casi la mitad de los salarios que se pagan en México pasan por sus sistemas).
Para el banco, esa posición les otorga una ventaja estructural difícil de replicar, que se traduce en un costo de financiamiento más bajo y en una relación transaccional con clientes que resulta casi imposible de igualar.
Lee más #InformaciónConfidencial: