BMV se despide de su racha de máximos; el Nasdaq y el S&P 500 registran nuevos récords

BMV se despide de su racha de máximos; el Nasdaq y el S&P 500 registran nuevos récords

El IPC de la BMV puso fin a una racha de tres sesiones consecutivas alcanzando máximos; Nasdaq y S&P 500 logran romper sus propios récords.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una pérdida de 0.31%, a 60,489.19 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano dejó escapar la oportunidad de sumar cuatro sesiones consecutivas rompiendo su máximo histórico. 

ChihuahuaChihuahua

La aseguradora Quálitas encabezó el retroceso del día al apuntar una caída de 3.95%, a 168.00 pesos por acción; en contraste, Industrias Peñoles se levantó como la mayor ganadora de la sesión al subir 4.92%, a 777.01 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street concluyeron la sesión con números mixtos luego de conocer la inflación mayorista de Estados Unidos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite lograron romper sus respectivos máximos históricos.

El S&P 500 ganó 0.30%, a 6,532.05 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.03%, a 21,886.06 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.48%, a 45,490.92 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, atentos a la inflación IPP

Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial registran movimientos mayormente positivos, con los principales índices estadounidenses manteniendo el optimismo de sesiones anteriores y registrando máximos históricos. 

Los mercados han encontrado cierto respaldo en la difusión del índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos, el cual registró un descenso mensual de 0.1% durante agosto, por debajo del incremento de 0.9% del mes anterior e inferior a la proyección de 0.3%. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su política comercial mantienen la atención de los inversionistas. El mandatario estadounidense solicitó a la Unión Europea imponer aranceles de 100% a India y China con el objetivo de presionar a Rusia por el conflicto con Ucrania. 

Grupo Financiero Banorte destacó que un juez impidió temporalmente que Trump destituya a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, lo que le permite mantenerse en su cargo mientras concluye el caso. 

Dentro del ámbito corporativo, Oracle dio a conocer que los ingresos de su división Oracle Cloud Infrastructure superarán el medio billón de dólares, lo que ha generado optimismo en el sector. Sus acciones cerraron la sesión con una subida de 35.98%, a 328.41 dólares cada una. 

Petróleo se beneficia de la incertidumbre geopolítica 

Los precios del petróleo registraron ganancias cercanas al 2% en las operaciones de este miércoles, luego de que los conflictos armados que se desarrollan en Europa y Medio Oriente registraran nuevas escaladas.

Israel atacó a los líderes de Hamás en Catar; mientras que Polonia derribó drones rusos en su espacio aéreo. Estados Unidos busca imponer nuevas sanciones a los compradores de petróleo ruso para presionar las ganancias de Moscú. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos ganó 1.66% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.67 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió 1.85%, a 67.62 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO