SAT va por ‘impuestos saludables’ en refrescos, videojuegos y apuestas: Paquete Económico 2026
El Paquete Económico 2026 que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que los ingresos tributarios totalizarán 5.8 billones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, y donde se propone la aplicación de ‘impuestos saludables’ que captará el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La proyección sobre los ingresos tributarios a 5.8 billones de pesos, implicaría un crecimiento de 6.5% anual real, respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de este año, según el documento de “Criterios Generales de Política Económica”.
Lo relevante de los ingresos tributarios es que Hacienda propone un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre refrescos y tabacos, pero también se aplicarán a videojuegos violentos y las apuestas.
Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública. A partir de 2026, se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabacos, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos
dijo el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora
Hacienda argumentó que al fortalecer la estructura tributaria y ampliar la base gravable, se incrementarán los ingresos que integran la Recaudación Federal Participable y, en consecuencia, las participaciones que reciben los estados se ampliarán.
Esto se traducirá en mayores recursos locales para atender prioridades propias en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura
precisó Amador Zamora.
Impuestos a refrescos, videojuegos y apuestas
En el caso específico del IEPS se propone que, para el consumo de bebidas saborizadas, incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro de producto, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.
Para los tabacos labrados, se propone aumentar la tasa ad valorem de 160 a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029. En cuanto a los tabacos hechos a mano, se propone elevar la tasa ad valorem a 32%.
Adicionalmente, se propone establecer un impuesto especial ad valorem del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento. De este concepto se estima captar 183 millones de pesos.
Además se propone aumentar el impuesto ad valorem de 30 a 50% sobre el monto total de las apuestas o la cantidad efectivamente percibida.
¿Cuánto se captará por tipo de impuesto?
En el desglose, Hacienda prevé captar de Impuesto Sobre la Renta (ISR) 3.1 billones de pesos en 2026; lo que significa un incremento de 3.8% anual real, en relación con la Ley de Ingresos de este año.
Sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se captarían 1.6 billones de pesos, un aumento de 4.9% anual real; mientras que, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se recaudarían 761,500 mdp, un aumento de 3.1% anual real.
La apuesta ambiciosa en recaudación es sobre las importaciones, relacionada con las compras en aplicaciones. De este concepto el SAT captaría 254,800 mdp, un aumento de 62.2% anual real.
También te puede interesar: