BMV suma un nuevo máximo histórico; el Nasdaq también rompió su propio récord

BMV suma un nuevo máximo histórico; el Nasdaq también rompió su propio récord

El IPC de la BMV registró un nuevo máximo histórico; desde Wall Street, el Nasdaq Composite también rompió su propio récord.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una ganancia de 0.28%, a 60,649.76 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

Con ello, el principal índice bursátil de México registró un nuevo máximo histórico para dejar atrás la cifra de 60,479.76 alcanzada apenas el viernes pasado.  

ChihuahuaChihuahua

Las ganancias del día fueron encabezadas por Quálitas, con un avance de 3.95%, a 180.02 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida la tuvo Grupo Televisa, con un retroceso de 4.01%, a 10.54 unidades por papel. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street registraron ganancias previo a conocer los datos de inflación de Estados Unidos. Mientras que el Nasdaq Composite tuvo un nuevo máximo histórico gracias al buen paso de las tecnológicas. 

El S&P 500 ganó 0.21%, a 6,495.15 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.45%, a 21,798.70 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.25%, a 45,514.95 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street, atentos a una cargada agenda económica

Grupo Financiero Monex destacó que durante la sesión los principales datos económicos llegaron desde Asia, mientras los inversionistas se encuentran a la espera de información de Estados Unidos. 

En Japón se dio a conocer que el Producto Interno Bruto para el segundo trimestre del año se ubicó en 0.5% en el trimestre, por encima de las expectativas. En China, la balanza comercial de agosto tuvo un superávit de 102,330 millones de dólares (mdd), superando las expectativas de 99,400 mdd. 

Durante la semana se estará compartiendo la inflación de Estados Unidos, la cual será de suma importancia para conocer los próximos movimientos sobre la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). 

También se dará a conocer la inflación de México, para la cual se espera que la tasa anual se ubique en 3.54% durante agosto, por encima del 3.51% registrado en julio, según analistas de Grupo Financiero Banorte.

En el ámbito corporativo, las acciones de las grandes tecnológicas registraron números positivos debido al creciente optimismo por la inteligencia artificial y la necesidad de infraestructura para desarrollarla. 

Los títulos de Broadcom apuntaron un avance de 3.26%; mientras que los de Microsoft tuvieron una subida de 0.66%. Gigantes como Amazon y la fabricante de chips Nvidia ganaron 1.51% y 0.82%, respectivamente.

Petróleo sube tras anuncio de la OPEP+

Los precios del petróleo registraron ganancias luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó un modesto incremento a la producción y a las preocupaciones por posibles sanciones en contra del crudo ruso. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos ganó 0.63% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.26 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió 1.11%, a 66.23 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO