Multiva cierra compra de negocio fiduciario de CIBanco; ya es el primer jugador del mercado

Multiva cierra compra de negocio fiduciario de CIBanco; ya es el primer jugador del mercado

El cierre de la operación garantiza también la continuidad operativa de los negocios fiduciarios bajo control de CIBanco

Grupo Financiero Multiva, un prestador de servicios financieros en México, cerró la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco. Esta operación lo posiciona como el mayor jugador del mercado fiduciario en el país.

La formalización de la operación se concretó este viernes, de acuerdo con un comunicado de Multiva enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

ChihuahuaChihuahua

Tras el cierre de esta operación, Banco Multiva asumió las funciones de fiduciario, mandatario y representante común de los clientes que estaban en manos de CIBanco.

Esta adquisición fortalece la presencia de Banco Multiva en el mercado fiduciario, al incrementar su participación y contribuir a la consolidación de su plan estratégico de expansión, conforme a lo aprobado por su consejo de administración

agregó.


Iberdrola Mexico

El cierre de la operación garantiza también la continuidad operativa de los negocios fiduciarios bajo control de CIBanco, una de las tres instituciones financieras mexicanas señaladas por Estados Unidos de supuestas operaciones de lavado de dinero.

Días atrás, algunas calificadoras dieron su visto bueno a la adquisición. Es el caso de PCR Verum, quien apuntó que la operación es un potenciador de los planes de crecimiento de Multiva. Además, le permitirá contar con una estructura de ingresos diversificada.

Por su parte, Fitch Ratings descartó presiones significativas a la posición patrimonial de Multiva tras la compra, ya que el grupo cuenta con liquidez suficiente para solventar el proceso.

Multiva y su match perfecto con el negocio fiduciario de CIBanco

Al cierre de junio, previo a los señalamientos, CIBanco administraba alrededor de 3.04 billones de pesos, y entre 3,600 y 3,700 contratos. Con ello, poseía 26.76% del mercado fiduciario. Por su parte, Multiva gestionó hasta ese mismo mes, 33,733 millones de pesos (mdp) en fideicomisos o 0.29% del mercado, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Sin embargo, tras los señalamientos, varios fideicomisos decidieron cambiar de fiduciario, lo que redujo temporalmente el volumen, contó a EL CEO Javier Valadez, presidente de Grupo Financiero Multiva.

Eso empezó a tener un impacto en el patrimonio del fideicomiso. Llegó un momento en el que los tres billones se volvieron dos, dos y pico

dijo en entrevista.

La fuga de clientes se detuvo tras el anuncio de compra de Multiva, el cual fue confirmado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ahora, Multiva no solo busca recuperar los fideicomisos perdidos, sino ampliar su dominancia en ese mercado.

Para Valadez, el negocio fiduciario, si bien es complejo y con muchas responsabilidades, también es rentable y encaja con el plan de negocios de la institución financiera rumbo a 2027.

Hace un match perfecto. Es parte de fortalecer, modernizar, hacer mucho más amplio el portafolio de negocios, con una especialidad en cada uno de los rubros

agregó.

Los otros negocios de CIBanco

Además de la venta del negocio fiduciario, CIBanco concretó la venta de su cartera automotriz a BanCoppel, la cual cerró junio en 8,302 mdp. Sin embargo, no son los únicos negocios de los que la institución financiera puede desprenderse.

Datos de la CNBV apuntan a que CIBanco posee una cartera de crédito de alrededor de 9,404 mdp. Dentro de ello, el segmento más relevante es el de crédito a empresas, con una cartera de 6,939 mdp. Las carteras de entidades financieras, vivienda y créditos personales, son otros de los negocios de la institución.

Además, su cartera con entidades gubernamentales ascendió a 82 mdp; mientras que el crédito para la adquisición de bienes muebles es de 52 mdp.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO