BMV y Wall Street se sumaron al sentimiento negativo tras conocer la inflación PCE de EU

BMV y Wall Street se sumaron al sentimiento negativo tras conocer la inflación PCE de EU

La BMV y Wall Street registran pérdidas en las primeras operaciones de este viernes tras conocer la inflación PCE de Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este viernes con una caída de 0.31%, a 58,968.81 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano estaría dejando atrás el buen paso registrado en las dos sesiones previas, aunque aún perfila un mes con ganancias

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street registran números rojos luego de conocer la inflación PCE de Estados Unidos para el mes de julio. 

El S&P 500 pierde 0.28%, a 6,483.39 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.60%, a 21,573.88 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.06%, a 45,610.68 unidades (Ciudad de México, 7:45 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street se unen al mercado bajista

Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos negativos luego de conocer el comportamiento de la inflación PCE de Estados Unidos durante julio. 


Iberdrola Mexico

El indicador registró un aumento mensual de 0.2% durante el séptimo mes del año, mientras que el indicador subyacente se posicionó en 0.3%. Ambas cifras estuvieron en línea con lo proyectado por el mercado. 

Grupo Financiero Banorte apuntó que dicho reporte ayudará a definir las futuras acciones de la Reserva Federal (Fed) y el ritmo que tendrán los recortes a la tasa de interés. Añadió que las cifras siguen respaldando la resiliencia de la economía, pero también existen preocupaciones sobre la independencia del banco central. 

El conflicto entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Reserva Federal (Fed), que se ha agudizado con la intención del mandatario de despedir a la gobernadora Lisa Cook, sigue atrayendo la atención del mercado.  

Petróleo cede ante menor demanda

Los precios del petróleo registran pérdidas en las primeras operaciones de este viernes ante las expectativas de una menor demanda por parte de Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo a nivel mundial. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos pierde 0.31% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.40 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cae 0.55%, a 68.24 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO