BMV y Wall Street se pintan de verde; S&P 500 vuelve a registrar máximos históricos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 0.86%, a 59,151.68 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Durante varios momentos del día, el principal índice del mercado bursátil mexicano estuvo por encima de su máximo histórico de cierre de 59,225.48 unidades; sin embargo, no logró concretarlo.
Las ganancias del día fueron respaldadas por una subida de 8.28%, a 617.85 pesos por acción, por parte de Industrias Peñoles; en contraste, Megacable apuntó la mayor pérdida al retroceder 1.30%, a 54.04 unidades por papel.
Los títulos de Industrias Peñoles han encontrado respaldo en la fuerte demanda que han registrado los metales preciosos y las expectativas que se tienen para que esto continúe.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintaron de verde tras conocer los datos económicos de Estados Unidos. El S&P 500 volvió a registrar máximos históricos.
El índice de las 500 compañías más grandes ganó 0.32%, a 6,501.86 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.53%, a 21,705.16 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.16%, a 45,636.90 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street atentos a la Fed y Nvidia
Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial registraron movimientos mixtos luego de evaluar una agenda económica cargada con bastante información.
El foco principal lo tiene la Reserva Federal (Fed). El gobernador John Williams ha dejado la puerta abierta para un recorte al indicar que en las próximas reuniones del año habrá un tono menos restrictivo.
Dentro de los datos laborales para Estados Unidos destacó que la segunda estimación del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año creció 3.3%. En el ámbito laboral, las solicitudes iniciales por seguro de desempleo fueron de 229,000.
A nivel local, el dato más relevante fue el de la tasa de desempleo, el cual se ubicó en 2.8% para julio, por encima del 2.7% de junio e inferior al 2.9% esperado.
Mientras que en el entorno corporativo siguió marcando tendencia el reporte de Nvidia que mostró cifras mejores a las estimadas para el segundo trimestre y proyectó que en el tercer trimestre registrará números mejores a los estimados. Sin embargo, existen algunas dudas por los menores ingresos en centros de datos y la incertidumbre sobre China.
Petróleo revierte pérdidas
Los precios del petróleo lograron revertir las pérdidas matutinas luego de que la Casa Blanca anunciara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se encuentra contento con los ataques que Rusia realizó en contra de Ucrania con misiles y drones.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos ganó 0.20% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.28 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre ganó 0.41%, a 68.33 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: