BanCoppel adquiere la cartera automotriz de CIBanco tras señalamientos del FinCEN

BanCoppel adquiere la cartera automotriz de CIBanco tras señalamientos del FinCEN

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del primer semestre de 2025, el saldo de la cartera automotriz de CIBanco sumó 8,302 millones de pesos.

BanCoppel concretó la compra de la cartera automotriz de CIBanco, luego de un proceso de revisión tras los señalamientos de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En efecto, BanCoppel adquirió cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir un due dilligence exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución

Chihuahua

aseguraron fuentes de la institución financiera.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del primer semestre de 2025, el saldo de la cartera automotriz de CIBanco sumó 8,302 millones de pesos, lo que representó un incremento de 28.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando el portafolio se ubicaba en 6,449 millones de pesos.

El negocio automotriz representaba al mes de junio el 46% del financiamiento total de CIBanco, según los registros oficiales.


Iberdrola Mexico

ABM: mercado resolvió el caso

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, afirmó que la venta de los activos de CIBanco e Intercam a otras instituciones, entre ellas Multiva y Kapital Bank, contribuye a resolver la crisis generada por los señalamientos de la autoridad estadounidense.

Lo vemos con buenos ojos porque lo que está haciendo es que el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones, eso nos va a permitir llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN, con este tema prácticamente resuelto

dijo Romano.

Para el representante de los banqueros, dicho incidente no generó un impacto en la confianza hacia el sistema financiero mexicano. Para muestra, según Romano, los depósitos bancarios alcanzaron los 9,112 millones de pesos en junio pasado.

En este sentido, dijo que la venta de los activos de CIBanco e Intercam son procesos que se dan “de manera natural” como consecuencia de las acusaciones del gobierno estadounidense, realizadas el pasado 25 de junio.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO