Intervención sin solución: Came deja a sus ahorradores atrapados en la espera

Intervención sin solución: Came deja a sus ahorradores atrapados en la espera

Al cierre de junio de 2025 CAME reportaba una captación de con 1,698 millones de pesos, según la CNBV.

El caso de Came, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sigue sin una solución clara para miles de ahorradores que no han podido recuperar sus recursos. A meses de la intervención, los afectados denuncian que las autoridades no ofrecen respuestas.

De acuerdo con cifras oficiales de la CNBV, al cierre de junio de 2024 la financiera reportaba una captación de 1,694 millones de pesos, cifra prácticamente igual al mismo mes de 2025, con 1,698 millones de pesos, lo que significó una variación negativa de 3.94% en términos reales.

Chihuahua

En contraste, el sector en su conjunto creció 65.18% en este mismo periodo hasta los 186,342 millones de pesos, impulsada por el crecimiento de los neobanco que han apostado por la guerra de tasas para sumar clientes.

Los datos de la CNBV arrojan que Nu duplicó sus captaciones a 126,197 millones de pesos, un avance año contra año de más de 98%, mientras que Stori las multiplicó más de cinco veces, hasta 7,963 millones de pesos.

Sin embargo, la cartera de crédito de Came también refleja el deterioro: pasó de 2,389 millones de pesos en 2024 a 152 millones en 2025, una caída de 93.91%. Además, la cartera vencida se redujo de 58 millones a 16 millones, aunque los ahorradores señalan que no hay certeza sobre la situación financiera de la institución.


Iberdrola Mexico

Came: afectados viven en la incertidumbre

Lizbeth Morales, ahorradora de Came, asegura que las autoridades han dejado el caso en el abandono y el asunto se encuentra parado completamente. Y aunque el gobierno federal afirma que todo está bien, ellos tienen más dudas que respuestas.

Morales relata la falta de coordinación institucional, donde “por un lado la secretaría de Hacienda nos dice que lo ve Fiscalía, y la Fiscalía dice que tiene una investigación amplia, pero no les dan acceso a la carpeta de investigación”, acusa.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores está por demás, la Comisión siguió permitiendo que se captaran recursos y cuando hablamos con ellos para que nos ayuden, para que nos digan que nos den el expediente del asunto Came para poder defendernos únicamente, pues nos lo niegan, rotundamente una y otra vez nos han dicho que no

afirma.

De hecho, cuenta que en la última junta que tuvieron con la Secretaría de Gobernación, el interventor les dijo que Came se encontraba prácticamente en quiebra, y solo se había encontrado 2 millones de pesos en la cuenta.

Reuniones sin salida

En la primer semana de  agosto se llevó a cabo un encuentro con autoridades y representantes de Came, en el que participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía de la Ciudad de México, el interventor, uno de los socios de Came, Pablo Coballasi, y ahorradores.

Las preguntas que se le hicieron fue eso que nos dio la cifra real de ahorradores, que no había dinero más que 2 millones de pesos en la cuenta, que estaba quebrada, que ya no había solución y siguen captando la cartera vencida. No nos dicen nada más, en qué tiempo ni en qué momento sería la quiebra para pagar los seguros, a mucha gente les ayudaría a los que tenemos más no

Los afectados señalan un trato desigual respecto a otros casos recientes en el sistema financiero, al preguntarle si siente que fueron relegados por las autoridades ante el caso de CIBanco, Intercam y Vector, no duda.

Claro, así es siempre, en este país, los intervinieron rapidísimo, nosotros nos pasamos meses pidiendo la intervención para que no hubiera desvíos de fondos. Son buenos para resolver lo que les importa

sentencia.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO