Kapital Bank da el salto: de banco a grupo financiero con la compra de Intercam
En el sistema financiero mexicano operan 52 bancos, pero solo 22 pueden presumir ser grupos financieros, Kapital Bank dará este salto decisivo con la adquisición de los negocios de Intercam, que incluye su casa de bolsa y operadora de fondos. Para su CEO, René Saul Farro, su objetivo es claro: crecer para atender todas las necesidades de las empresas.
De acuerdo con el directivo, en la institución fundada por Mario Eduardo García Lecuona Mayeur vieron una oportunidad muy evidente: atendía a empresas y corporativos con líneas de crédito, divisas, préstamos en moneda extranjera y banca corporativa.
Kapital Bank, enfocado en pequeñas y medianas empresas (pymes), vio en esa base de clientes y servicios un puente natural hacia su siguiente etapa de crecimiento, afirma René Saul Farro en entrevista con EL CEO.
Nosotros hemos crecido, nuestra tecnología también había crecido y eventualmente nos iba a llevar hacia esa línea de negocio. Lo que encontramos fue un tema de time to market, que nos ahorraba tiempo para llegar a esos servicios y diversificarnos
explica.
Kapital, de banco al club de los grupos financieros
Pero la oportunidad iba más allá de ampliar productos. Con la compra de la casa de bolsa de Intercam, Kapital Bank podrá ofrecer a corporativos y dueños de pymes una oferta integral, que va desde fondos hasta acceso a mercados bursátiles nacionales e internacionales.
Vi la oportunidad de tener una casa de bolsa, una operadora de fondos y conformar un grupo financiero. Eso te da una oferta de valor mucho más agregada y puedes atacar también otros nichos y también atender a corporativos, empresas más grandes
resalta René Saul.
Aunque en México hay 52 banco en operación, solo existen 22 grupos financieros, por lo que Kapital Bank se uniría al club integrado por: BBVA, Banorte, Santander, Banamex, HSBC Scotiabank, Inbursa, Afirme, Monex, Banregio, Invex, Multiva, JP Morgan, Base, Mifel, Intercam, Actinver, Ve por Más, Barclays, Value, Credit Suisse y Citi México.
Kapital Bank y su apuesta por la Casa de Bolsa
En México, los grupos financieros no solo concentran la banca múltiple, sino que también integran casas de bolsa, aseguradoras y operadoras de fondos. El CEO de Kapital Bank dice que la adquisición de Intercam les brinda los instrumentos necesarios para competir en otro nivel.
La casa de bolsa tiene productos que los corporativos a veces exigen, como la operadora de fondos. Puedes armar una oferta de inversión mucho más diversificada para las tesorerías y para los dueños de pymes
señala.
De hecho, confiesa que desde hace tiempo analizaban entrar a este negocio. La integración de la casa de bolsa de Intercam le permitirá a Kapital Bank ofrecer productos de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores y en mercados internacionales. Además, robustecerá su banca patrimonial y privada, áreas que complementan su negocio principal orientado a empresas.
Compra de Intercam se concretaría en septiembre
El camino hacia la compra no fue simple. La adquisición de los negocios de Intercam requirió de las autorizaciones correspondientes de los reguladores de México y Estados Unidos, por lo que René Saul no dejó ningún detalle al aire.
Al ser una (Kapital Bank) empresa con capital extranjero, prácticamente de Estados Unidos, nosotros siempre nos notificamos y trabajamos de la mano esto FinCEN y el Departamento del Tesoro. Les informamos cada paso para garantizar justamente que nosotros no nos viéramos afectados
precisa.
Así que hicieron revisiones exhaustivas de los activos que compraron, debido a la complejidad de la operación, que implica el cambio de control sobre una casa de bolsa, cartera, operadora de fondos y depósitos, la cual esperan concretar en septiembre.
Kapital Bank absorberá activos por 94,483 millones de pesos de Intercam, que sumados a sus 20,881 millones lo colocarán con 115,364 millones de pesos en activos, muy cerca de Bank of America México, que registra 118,230 millones, según datos de la Comisión Nacional de Valores (CNBV).
El plan de crecimiento de René Saul
Con la operación cerrada, el siguiente paso será integrar equipos y fortalecer los servicios existentes con tecnología: “nuestra misión es equipar empresas para crecer. También tenemos nuestra banca privada, nuestra banca patrimonial para personas físicas y dar esos servicios de consumidor muy personalizados”.
En este sentido, René Saul explica que para lograrlo, Kapital Bank inyectará 100 millones de dólares en el negocio adquirido de Intercam, con énfasis en tecnología, capitalización y expansión de cartera.
Es la misma fórmula que aplicaron en 2024, cuando tomaron el control de Autofin, desde entonces pasaron de activos por 3,000 millones de pesos a 20,000 millones un año después, además casi han cuadriplicado su cartera de crédito a 9,500 millones de pesos, logrando la rentabilidad, y ganancias.
Hubo tres (postores )más, creo que ganamos porque nos entendimos con los valores de los pasados dueños de Intercam y porque nuestra oferta era la más empatada con lo que ellos estaban buscando también y además porque nuestro modelo de negocio se parecía mucho al de Intercam
concluyó.
También lee:
- Kapital Bank cuadruplica su tamaño con Intercam y se acerca a Bank of America
- Multiva frena la fuga de fideicomisos de CIBanco: clientes regresan y buscan más
- Walmart reta a los neobancos Nu, Spin y Mercado Pago; lanza cuenta digital Cashi
- FEMSA va por Starbucks: Oxxo adquiere participación mayoritaria de Caffenio