Donald Trump se libra de multa millonaria por prácticas fraudulentas
Un panel de cinco jueces de la División de Apelaciones de Manhattan dejó sin efecto la multa de aproximadamente 500 millones de dólares (mdd) que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debía pagar luego de ser señalado por fraude.
La demanda significó una derrota para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, cuya oficina fue la encargada de presentar la demanda civil en contra del magnate estadounidense en 2022.
De acuerdo con los señalamientos, el republicano recurrió a prácticas fraudulentas al exagerar el valor de sus propiedades y algunos otros activos, lo que le permitió reforzar sus negocios familiares.
El caso con James había sido una de las grandes derrotas legales del presidente estadounidense en los últimos años. Hasta el momento, ninguna de las dos partes ha emitido algún comentario oficial sobre el tema.
La decisión en favor de Donald Trump no se dio de forma unánime. Dos jueces otorgaron la razón a James, un par más consideró la necesidad de un nuevo juicio y uno más indicó que el caso debería ser desestimado.
Antecedentes del caso Donald Trump
El juez Arthur Engoron había determinado que el actual presidente de Estados Unidos infló su riqueza durante varios años antes de llegar a la Casa Blanca por primera vez, en 2017. Lo anterior para embaucar a prestamistas y aseguradoras y así obtener mejores condiciones para la organización Trump.
En febrero de 2024, el juez condenó al magnate a pagar 454.2 mdd en multas más intereses, los cuales se han seguido acumulando.
Ante la sentencia, el mandatario apeló ante un tribunal estatal en Manhattan y ha mantenido un discurso de negación ante las acusaciones. Sus abogados argumentaron que la pena era demasiado alta y James se había extralimitado
Con información de Reuters
No dejes de leer: