Google Pixel 10 aterriza en México: lo que debes saber del celular con IA que busca destronar a iPhone

Google Pixel 10 aterriza en México: lo que debes saber del celular con IA que busca destronar a iPhone

Google Pixel 10 llega oficialmente a México y con funciones de IA avanzadas busca conquistar el mercado local.

Después de una década,llega oficialmente el Google Pixel 10 a México. El lanzamiento convierte al país en el primero de América Latina en recibir de forma oficial a la familia Pixel, una apuesta que refleja la importancia del mercado mexicano para la compañía y su estrategia de acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA).

La presentación de la serie Pixel 10 no escatimó en espectáculo. Google invitó a figuras como Jimmy Fallon, Giannis Antetokounmpo, Lando Norris y hasta a los Jonas Brothers para reforzar el discurso de que sus nuevos dispositivos no solo son potentes, sino también aspiracionales.

Chihuahua

Iberdrola Mexico

Google Pixel 10: precios y especificaciones

Google Pixel 10, el celular con la IA más avanzada, aterriza en México
Foto: Google

El Pixel 10 llega con el procesador Tensor G5, fabricado en 3 nm y desarrollado en colaboración con Google DeepMind. El chip promete una TPU 60% más potente y una CPU 34% más rápida, lo que mejora tanto la eficiencia energética como el rendimiento en tareas de inteligencia artificial.

Entre sus principales características destacan:

  • Pantalla Actua OLED DE 6.3 pulgadas con brillo máximo de 3,000 nits.
  • 12GB de RAM y batería de más de 24 horas de duración.
  • Carga rápida e inalámbrica Qi2, compatible con accesorios magnéticos Pixelsnap.
  • Sistema de triple cámara de 48 MP con telefoto 5x, zoom óptico 10x y hasta 20x de zoom digital.

Estará disponible en colores Obsidiana, Glaciar, Verde Lima e Índigo, con precios desde 19,999 pesos.


Por su parte, el Pixel 10 Pro y el Pixel 10 Pro XL apuntan al segmento premium con mayor potencia y fotografía de alto nivel. Incorporan 16 GB de RAM, pantallas más brillantes y sistemas de cámara de última generación:

  • Lente principal de 50 MP.
  • Telefoto de 48 MP con zoom hasta 100x.
  • Cámara frontal de 42 MP ideal para selfies grupales.
  • Zoom Pro Res que utiliza IA avanzada para lograr un aumento de hasta 100x

Además, ofrecen hasta 1 TB de almacenamiento interno, resistencia al agua IP68, conectividad 5G, Bluetooth 6 y Wi-Fi 7. 

Sus precios arrancan en 25,999 pesos para el Pixel 10 Pro y 30,999 pesos para el Pro XL.

Los Pixel 10 ya están disponibles en preventa en México a través de distribuidores autorizados como Telcel, AT&T, Coppel y Liverpool, y saldrán a venta oficial el próximo 28 de agosto.

Ecosistema Google Pixel completo: audífonos y smartwatch

Google también presentó nuevos dispositivos que complementan la experiencia Pixel:

  • Pixel Buds Pro 2: con audio adaptativo y cancelación de ruidos fuertes.
  • Pixel Buds 2a: con cancelación activa de ruido Silent Seal 1.5 y hasta 7 horas de batería con ANC.
  • Pixel Watch 4: con procesador Snapdragon W5 Gen 2, pantalla más brillante, hasta 40 horas de batería y sensores de salud avanzados.

Google Pixel 10: todas las funciones de IA 

La llegada del Google Pixel 10 a México no sólo representa el debut oficial de la marca en el país, también refleja una estrategia más amplia: impulsar la adopción global de Gemini y su ecosistema de inteligencia artificial. 

Google entiende que la próxima gran batalla en la industria móvil no será únicamente por pantallas más brillantes o cámaras con más megapíxeles, sino por quién logre colocar la IA en el centro de la experiencia del usuario.

Las funciones de inteligencia artificial de los nuevos Pixel muestran esa ambición. 

Magic Cue, por ejemplo, se integra con Gmail y Google Calendar para ofrecer información proactiva: desde mostrar detalles de un vuelo cuando el usuario llama a su aerolínea hasta desplegar automáticamente la dirección de un Airbnb cuando alguien la solicita.

En el ámbito fotográfico, el Camera Coach ayuda a capturar mejores fotos sugiriendo encuadres y modos de disparo, mientras que Gemini Live proyecta superposiciones en pantalla que permiten interactuar con objetos del entorno. 

Para la accesibilidad, Fotograma Guiado describe lo que capta la cámara, facilitando la experiencia a personas con discapacidad visual.

La edición de imágenes también evoluciona: con Edición Conversacional, los usuarios pueden ajustar fotos usando simples instrucciones de voz, eliminando objetos o mejorando la iluminación en segundos. 

Además, Voice Translate promete traducir llamadas en tiempo real con la propia voz del usuario, y la nueva aplicación Pixel Journal integra IA para que funcione como un diario personal. 

Con los nuevos Google Pixel 10 también puedes generar videos con sonido en minutos utilizando IA a partir de texto o fotos.

Más allá de la innovación técnica, el objetivo es claro: posicionar a Gemini como la plataforma de confianza para gestionar la vida digital. 

Que México sea el primer país de América Latina en recibir la familia Pixel 10 no es casualidad; se trata de un movimiento estratégico para acelerar la expansión de su inteligencia artificial ganando terreno frente al dominio del iPhone de Apple. 

La serie Pixel 10 debuta con Android 16 y garantiza siete años de actualizaciones de seguridad y funciones exclusivas de Google. Con este arsenal, Google busca posicionarse como la marca de smartphones con la mejor integración de hardware, software e inteligencia artificial en el mercado.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO