BMV cae tras conocer las minutas de la Fed; ventas tecnológicas llevan al Nasdaq y el S&P a la baja
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una caída de 0.41%, a 58,221.47 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El mercado bursátil mexicano se mantuvo atento a la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en donde se reveló que los integrantes del banco central ven riesgo al alza en la inflación debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La empresa que lideró la caída fue Televisa, que cedió 3.26%, a 8.89 pesos por acción, mientras que el mejor desempeño del día lo tuvo Qualitas, que subió 2.27%, a 173.90 pesos por título.
Por su parte, Wall Street terminó la sesión con resultados mixtos, con en Nasdaq y el S&P entregando números rojos al enfriarse el repunte de los valores tecnológicos y ante la cautela que prevalece antes del esperado simposio de Jackson Hole de la Fed.
El S&P 500 perdió 0.24%, a 6,395.78 unidades; mientras que el Nasdaq Composite cayó 0.67%, a 21,172.86 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones fue el único ganador, con un alza de 0.04%, a 44,938.31 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street, atentas a los movimientos de la Fed
La BMV y Wall Street se mantuvieron al pendiente de los movimientos y mensajes de la Fed, que hoy publicó los detalles sobre su última reunión, en la mantuvo las tasas de interés un rango de entre 4.25 y 4.50%.
El banco central señaló que aún persiste un panorama invierto sobre el impacto que tendrán los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la inflación, por lo que persiste el riesgo al alza.
Asimismo, prevalece la cautela previa al esperado simposio de Jackson Hole de la Fed, la cual se vio exacerbada por los recientes dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pidió la renuncia de la gobernadora del banco central, Lisa Cook, después de que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, instara a una investigación por presunto fraude de hipotecas.
A este respecto, Cook indicó que no se dejará intimidar por el mandatario y negó haber incurrido en alguna ilegalidad, por lo que se encuentra recopilando información que lo demuestre.
Por otra parte, tras haber impulsado gran parte de la recuperación del mercado desde la caída de abril, los valores tecnológicos retrocedieron a medida que los inversionistas reconsideraron las elevadas valoraciones del sector.
Nvidia, Advanced Micro Devices, Intel y Micron cerraron con movimientos negativos. Se espera que los resultados trimestrales de Nvidia, que se presentarán el próximo 27 de agosto, den pistas sobre la demanda futura de inteligencia artificial. Otros valores de gran crecimiento como Apple y Meta también concluyeron con números rojos.
Desde un punto de vista más amplio, se trata más de una rotación que de una verdadera venta masiva
dijo Bryant van Cronkhite, gestor de cartera de Allspring.
Otra preocupación que ha surgido entre los inversionistas es la interferencia del gobierno estadounidense en empresas tecnológicas a través de la denominada Ley Chips, con la que ejerce presión sobre compañías como Nvidia y AMD, e incluso ha manifestado su intención de adquirir una participación de Intel a cambio de proporcionar recursos para su recuperación.
Petróleo sube ante caída de inventarios de EU
Los precios del petróleo subieron más de 1% debido a una caída semanal mayor a la esperada en los inventarios de crudo de Estados Unidos, mientras los inversionistas aguardan los próximos pasos en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, con las sanciones al crudo ruso vigentes por ahora.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos subió 1.38% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.21 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre ganó 1.60%, a 66.84 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Con información de agencias
Te puede interesar: