Moody’s ‘palomea’ el plan de Claudia Sheinbaum para rescatar a Pemex

Moody’s ‘palomea’ el plan de Claudia Sheinbaum para rescatar a Pemex

Dentro de la estrategia definida, Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener), avanza en un esquema de financiamiento mediante la transacción P-CAP por 12,000 millones de dólares, a través del cual el Gobierno realizará futuras aportaciones de capital. Adicionalmente, se contempla un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el negocio upstream.

Moody’s Ratings puso en revisión para una posible mejora las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado del “plan de rescate” que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha venido gestando con la petrolera.

De acuerdo con la agencia, en éstas se incluyen la calificación corporativa de familia (CFR) en ‘B3′, la evaluación crediticia base (BCA) en ‘CA’ y las calificaciones ‘B3′ respaldadas de deuda senior no garantizada de las notas existentes de la compañía.

Chihuahua

La revisión responde al Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, anunciado a inicios de este mes por la empresa y el gobierno de México (‘Baa2’ negativo), así como a información adicional sobre el plan financiero para reducir el nivel de deuda y ponerse al corriente con pagos a proveedores

dijo Moody’s.

Asimismo, se han puesto en revisión para una posible mejora las calificaciones de deuda quirografaria de la petrolera respaldada por el Pemex Project Funding Master Trust, el programa MTN respaldado con calificación provisional (P)B3 de PEMEX y Pemex Project Funding Master Trust, detalló la agencia calificadora.


Iberdrola Mexico

La estrategia aplaudida

Dentro de la estrategia definida, Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener), avanza en un esquema de financiamiento mediante la transacción de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares, a través del cual el Gobierno realizará futuras aportaciones de capital.

Adicionalmente, se contempla un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el negocio upstream.

El cierre de estas operaciones se prevé en el tercer trimestre de 2025, momento en el cual Moody’s concluirá su revisión. Durante el trimestre se esperan más detalles, en particular sobre las características del fondo de inversión, que serán clave para evaluar su atractivo para el sector privado

señaló la calificadora, y añadió que, la revisión también incorpora la expectativa de que se anuncie un plan para atender los vencimientos de deuda de 2026 y 2027.

Según Moody’s, la revisión refleja un compromiso más sólido del gobierno federal con el apoyo a Pemex, lo que mejoraría el calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de la compañía.

De concretarse exitosamente estas operaciones, la calificación de Pemex podría subir hasta dos escalones. Sin embargo, la empresa aún enfrenta retos relevantes, como presiones operativas, adeudos con proveedores y requerimientos de liquidez estimados en al menos 7,000 millones de dólares en 2026.

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO