#InformaciónConfidencial: BMV, solución tecnológica
Si bien en el segundo trimestre los ingresos del Grupo BMV que dirige Jorge Alegría subieron 10% para alcanzar 1,107 millones de pesos, el EBITDA avanzó 14%, y las ganancias netas apenas avanzaron 4%, el Capex fue una de las partidas que más creció con 38%, al sumar 68 millones de pesos.
Buena parte de los recursos se destinaron al desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para fortalecer su infraestructura y mejorar sus niveles de eficiencia.
Y en este contexto, el Grupo BMV está invirtiendo en el cambio de unos de los dos sistemas que utiliza Dalí y MAV (Módulo de administración de valor), y este último sería sustituido por un desarrollo de Nasdaq, uno de los principales proveedores de soluciones de tecnología financiera, y uno de los más rentables para la compañía que en el segundo trimestre aportó 464 millones de dólares a las ventas totales.
La solución tecnológica le permitiría a la BMV robustecer sus sistemas, mejorar los procesos, una mayor automatización, y concentrar todos los servicios para evitar que mediante terceros realicen ejercicio de derechos corporativos y patrimoniales de los depositantes.
Un triunfo técnico
Finalmente las fichas al interior de la Secretaria de Hacienda se acomodaron y Maricarmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, fue elegida para ocupar la subsecretaria que estuvo vacante durante cinco meses.
La noticia es positiva sobre todo al interior de la dependencia donde se había generado un ambiente de confrontación entre los potenciales –y auto postulados– candidatos a ocupar el importante puesto. Para la Secretaria de Hacienda es todavía más favorable porque Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica, quien era uno de los candidatos, seguirá al frente de una oficina donde se privilegia la parte técnica y de análisis, y no necesariamente la política o la interacción con otras dependencias o las cámaras de legisladores.
Sin embargo, todavía no se terminan de mover las fichas en Hacienda, porque ahora se debe cubrir la oficina que deja vacante Bonilla, es decir la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, donde un candidato natural por su trayectoria y conocimiento es el propio Mariscal, en lo que podría ser una oportunidad para que el funcionario tenga más contacto con organismos financieros internacionales que conoce muy bien y quizás regresar a laborar a uno de ellos.
Hay que recordar que Mariscal suma en su experiencia profesional puestos en el Banco Interamericano de Desarrollo, el FMI, y el Instituto Internacional de Finanzas.
Lee más de #InformaciónConfidencial: