¿Cuánto pagarás de más por pedir cosas en Shein y Temu con el nuevo impuesto?

¿Cuánto pagarás de más por pedir cosas en Shein y Temu con el nuevo impuesto?

A partir del 15 de agosto, el SAT aplicará un impuesto más alto a los paquetes importados de plataformas como Shein y Temu, afectando el bolsillo de los usuarios.

Las plataformas de e-commerce como Shein, Temu y AliExpress dejarán de ser tan económicas para los consumidores mexicanos.

A partir del 15 de agosto pasado, entró en vigor un incremento del impuesto global para importaciones por paquetería provenientes de países sin tratado comercial con México —como China— que pasó del 19% al 33.5% (vigente hoy en día).

Chihuahua

El ajuste se aplica a todos los productos que ingresen por el esquema simplificado de mensajería y paquetería y cuyo valor sea menor a 117 dólares (alrededor de 2,200 pesos). 

La medida busca frenar prácticas de subvaluación y evasión fiscal detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y responde, en parte, a presiones comerciales de Estados Unidos.

El impuesto será retenido y pagado directamente por las plataformas digitales, por lo que el usuario verá el cargo reflejado en el precio final. 


Iberdrola Mexico

¿Cuánto pagarás en Shein y Temu con el nuevo impuesto?

Con la nueva tasa del 33.5%, el costo extra por tus compras será significativamente mayor al actual. Este es el desglose por cada $1,000 pesos de compra: 

  • Antes (19%)
  • Ahora (33.5%)
  • Diferencia: $145 pesos más por cada $1,000 de compra.

Para un usuario frecuente que gasta $10,000 pesos al año en estas plataformas, el nuevo impuesto representa $1,450 pesos extra frente a lo que pagaba con la tasa anterior.

¿Debes declarar tus compras en Shein y Temu al SAT?

No: los usuarios no tendrán que presentar una declaración adicional por las compras realizadas en Shein, Temu u otras plataformas extranjeras, incluso con la entrada en vigor del nuevo impuesto del 33.5%

Este gravamen es un impuesto de importación que se liquida directamente en aduanas y es retenido por las propias plataformas antes de la entrega, por lo que el comprador ya lo paga incluido en el precio final del producto.

El pago se considera cumplido en el momento de la compra, sin necesidad de trámites adicionales ante el SAT. 

Impuesto Shein y Temu lo paga el consumidor

El incremento podría modificar los hábitos de consumo digital en México, ya que el principal atractivo de estas plataformas eran los precios bajos y envíos gratuitos o económicos.

Especialistas advierten que el impacto será mayor para consumidores de bajos ingresos, que han encontrado en estas aplicaciones una alternativa asequible para adquirir ropa, artículos del hogar o tecnología. 

Si bien las empresas no han emitido comunicados oficiales, es probable que busquen estrategias como almacenar inventario en México o Estados Unidos para evitar el impuesto, absorber parte del costo o trasladarlo por completo al cliente final. 

Con información de El País y El Universal

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO